• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2025

Santilli en Constitución: Firmeza de vecinos

Pordiario5

Ene 25, 2017

Diego Santilli con vecinos de Comuna 1
Diego Santilli con vecinos de Comuna 1

Se suman demasiadas angustias en el área Constitución-Montserrat, si se trata de listar las necesidades que los vecinos consideran que hay que cubrir. Incluso más aún que en barrios conocidos por sus históricas carencias. Probablemente, algún convencido de las verdades que arrojan las ciencias de los lugares comunes piense que la propia dinámica de una zona con movimiento constante de personas, por tratarse de un epicentro de viajeros hacia y desde la ciudad, deje abierta la opción indefectible de convertirse en tierra de nadie o campo de batalla por todo tipo de botín. Pero antes de afirmar semejante injusta cuasi verdad, podemos tomarnos un día entero enumerando las centrales ferroviarias, terminales de buses y grandes estaciones de combinación del metro/subte de todo el mundo y encontrarnos con que su condición imán de miles de personas diarias no significa una plataforma preestablecida para el delito.

El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a puro ritmo por el sendero indubitable de campaña, visita permanentemente barrios procurando solucionar problemas de los vecinos con una atención que podría considerarse más personalizada. No obstante, no todas son rosas en el andar del funcionario por los diferentes sectores porteños.

Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina
Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

Del casi beneplácito mutuo del último encuentro de Diego Santilli con los habitantes de San Cristóbal en la Campustellae de Sarandí y la AU 25 de Mayo, la media del clima de estos mitines bajó a un clima muy serio en la reunión de esta tarde en el Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina, en Carlos Calvo entre Santiago del Estero y San José. La firmeza de los planteos, sin demasiadas distracciones -como los consabidos casos particulares que podrían resolverse en ambitos judiciales o policiales- fueron la nota saliente de los porteños de Constitución y alrededores.

El presidente de la Comuna 1, Roberto Salcedo, también debió atajar varios penales: una vecina lo increpó por la pérdida de veredas en Monserrat, superficies que vienen reemplazándose con planchadas de cemento. Por lo que se le escuchó decir a la señora, un miembro de cuadrilla de trabajo en veredas le habría comentado -infidentemente- que en varias calles que circulan de Norte a Sur (Tacuarí, Piedras, Chacabuco, etc), tenía orden de «levantar todas las veredas en las cuadras que van desde Av. San Juan hasta Av. Independencia». La discusión se repitió con varios de los temas tratados por las personas allí presentes que, en ningún momento fueron ni agresivos ni chupamendias, como sí se vio en San Cristóbal en dos oportunidades.

El pueblo de monserratense fue respetuoso de los turnos y de la palabra del otro, tanto de sus conbarriales como de la autoridades. Santilli, cmo es habitual y lógico tomo nota de las decenas de  agujeros negros que tiene la vida en el Centro Sur Porteño: Mucho delito con alta sensación de existencia de varias minizonas liberadas, tráfico de estupefacientes a la vista, falta de higiene en niveles de alarma, tanto por el desorden causado por vecinos y transeúntes desconsiderados, como por desactualización de estructura, tal el caso de tres cámaras subterráneas de agua pertenecientes a Edesur, por la que una vecina advirtió sobre su estado de abandono y consecuente derivación en foco infeccioso.

Y más, y más y más: la prostitución, los policías dedicados al celular, las paradas no identificadas, los que no levantan lo que sus perros hacen en las veredas, la falta de refugios para cruzar la Av. 9 de Julio, la iluminación escasa o nula, según qué calle de los alrededores de Plaza Constitución se trate y decenas de etcéteras que incluyeron el recordatorio a las autoridades que se trata de una zona sin parques y sin servicios especiales (piletas, gimnasios y otros «amenities» urbanos).

Santilli, esta vez debió resolver buena parte de los planteos con respuestas específicas y promesas concretas de mejoras en la mayoría de los planteos de orden urbano. En cuanto a los sufrimientos expuestos por algunos vecinos, basados en los desatinos de terceros, el Vicejefe reiteró que los problemas de convivencia llevarán más tiempo para su neutralización, avances educativos mediante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *