DetectAr Móvil CABA: ahora es el turno de Mataderos. El dispositivo funciona en 16 barrios porteños. El Ministerio de Salud porteño brindó detalles sobre la situación sanitaria. La curva de contagios se elevó t su evolución debe ser atendida con mayores precauciones, en el marco del aislamiento social, preventivo.
Ayer, 9 de julio, con actos para pocos o, directamente, transmitidos por Internet, los gobernadores celebraron la Independencia. Tecnópolis recibió al primer paciente leve de Covid-19 en su centro sanitario. La Primera Dama realizó un encuentro virtual con maestros de varias provincias. Un viernes con nubes y una máxima de 18 grados en la Ciudad de Buenos Aires. Por el crimen de Fabián Gutiérrez, el juez rechazó un pedido para apartar a la fiscal del caso.
El mundo supera los 12 millones de personas que se vieron afectadas por la pandemia
Datos duros: Estados Unidos bate su récord de casos de coronavirus en un día: 60.646. . México registro un récord diario con más de 7.200 casos de coronavirus. Israel cerró barrios por el rebrote de coronavirus y admitió que abrió «demasiado rápido». El rey Juan Carlos I retiraba dinero de Suiza para pagar gastos no declarados. Se agrava el rebrote de coronavirus en Tokio. Crece el brote de coronavirus en una región de Australia y recomiendan uso de tapabocas. Con repunte de contagios, Italia prohíbe el ingreso de personas desde Brasil, Chile y Perú.
Buenos Aires y Bogotá lanzaron una iniciativa por la acción climática en ciudades latinoamericanas post COVID-19. El jefe de Gobierno porteño y la Alcaldesa de Bogotá presentaron una iniciativa conjunta. Coronavirus:
Hubo, hasta ahora, nueve entregas de la canasta escolar nutritiva. Hay un cronograma para cada escuela. Ver en la web de la ciudad.
SAME: cómo trabajan en la Central. Los operadores recepcionan, categorizan y despachan las urgencias médicas. La Línea 144 recibió más de 19.000 llamados durante la pandemia. Aumentaron un 48% con respecto al mismo periodo del año pasado.
SAME: cómo trabajan en la Central. Los operadores recepcionan, categorizan y despachan las urgencias médicas. La Línea 144 recibió más de 19.000 llamados durante la pandemia. Aumentaron un 48% con respecto al mismo periodo del año pasado.






