• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 23 de marzo de 2025

El inicio de una conciencia nueva

PorEric Udart

May 24, 2020

La Primera quincena de marzo fue clave en la Argentina: una mayoría entendió de qué venia la cosa.

El resumen sobre el avance del Covid 19 en la Argentina que está entregando Diario 5, apunta a ordenar los primeros días de la presencia del virus en el país, dada la necesidad de ganar una conciencia sólida frente al pico de casos que tenemos encima.

3 de marzo : un primer caso del COVID-19 fue confirmado en Buenos Aires en un hombre de 43 años que había llegado el 1 de marzo desde Milán, Italia .

5 de marzo : se confirmó un segundo caso en un hombre de 23 años que vivía en Buenos Aires, que había regresado recientemente del norte de Italia .

6 de marzo : un turista italiano, un hombre local de 25 años que llegó de Madrid , una mujer de 60 años que había llegado de Italia y un ciudadano japonés confirmaron que tenían el virus, lo que eleva el total de casos a ocho.

7 de marzo : el Ministerio de Salud confirmó la primera muerte del país por coronavirus, un hombre de 64 años que había viajado a París y que también tenía otras afecciones de salud.  Esto marca la primera muerte en el país.  La persona no se encontraba entre las ocho personas ya diagnosticadas con la enfermedad y fue diagnosticada post mortem.

8 de marzo : una mujer local de 53 años que llegó de Europa, un ciudadano italiano de 71 años que llegó de Parma y otra persona que había regresado recientemente de los Estados Unidos confirman que tienen el virus, lo que arroja el total casos a 12.

9 de marzo : el Ministerio de Salud confirmó cinco nuevos casos, en Buenos Aires, San Luis , Chaco (2) y Río Negro , con un total de 17.

10 de marzo : el Ministerio de Salud confirmó dos casos nuevos, en La Matanza y Buenos Aires, un hombre de 42 años que regresó de España y un hombre de 23 años que llegó de Francia, respectivamente, llevando el total de casos a 19.

11 de marzo : se confirmaron dos nuevos casos, un hombre de 54 años de Buenos Aires que regresó de Alemania y una mujer de 48 años de la provincia de Buenos Aires que regresó recientemente de España, con un total de 21 casos. [ ]  El gobierno también anunció una cuarentena obligatoria de 14 días para cada persona que regresó a Argentina desde países altamente afectados como China , Corea del Sur , Japón , Irán , Estados Unidos y toda Europa .

12 de marzo : se confirmaron diez nuevos casos (tres de transmisión local) en Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco y Córdoba , lo que eleva el total de casos a 31.  En Chaco, se confirma la primera transmisión nativa.

El primer paciente con el virus en el país fue dado de alta y salió del hospital de Buenos Aires al día siguiente.

13 de marzo: la segunda muerte en el país relacionada con el virus se confirmó en este día, un hombre de 61 años de la provincia del Chaco que había viajado a Egipto, Turquía y Alemania y que también tenía otras afecciones de salud subyacentes.  Más tarde, ese mismo día, se confirmaron tres nuevos casos, con un total de 34.

14 de marzo: El Ministerio de Salud confirmó once casos nuevos en Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe , con un total de 45.

15 de marzo: el Ministerio de Salud confirmó once casos nuevos: 6 en Buenos Aires, 2 en Chaco, 2 en Tierra del Fuego (primeros casos) y uno en la provincia de Buenos Aires.  Uno de los casos en Chaco, el primero anunciado este día, fue el de una mujer de 64 años que contrajo el virus por contacto casual.  El gobierno también anunció el cierre de sus fronteras para los no residentes y los parques nacionales y la suspensión de las clases de las escuelas públicas y privadas.

.