La web del gobierno de la Ciudad expone un relevamiento de chequeos a los coches del transporte publico de mayor velocidad y efectividad. Se trata de las revisiones generales a vagones del subte, cuyos numeros indican que unas 236 unidades fueron reparadas desde 2013, por lo que desde varias dependencias de transporte consideran que la calidad de reparacion ha subido desde entonces u continua elevandose,
¿En qué consisten las revisiones generales? Para estas tareas, se comenzó desmontando las partes del coche para limpiarlas: bogies, carrocería, equipos, entre otras. Así, tras una inspección, hubo cambios o reparaciones de las partes dañadas y se procedió a pintarlas para luego regularlas.
Estas revisiones permiten garantizar la calidad de las reparaciones realizadas y confeccionar estándares de inspección para optimizar los procesos.
En cuanto a electromecánica, se chequeó el comando de apertura y cierre de puertas, la iluminación, el instrumental, los comandos de cabina y la megafonía. De la parte neumática, hubo revisión de cilindros y válvulas de puertas, comandos de freno y más.
También se reparó el interior de los coches: asientos, parantes y apoyamanos, revestimientos, matafuegos y escaleras de emergencia. Además, se pintaron los marcos y molduras de difícil acceso antes de plotear.
Finalmente, se llevó a cabo una serie de pruebas para asegurarnos del funcionamiento correcto de puertas, avisos, señalizaciones de emergencia, alumbrado y ventilación. Además, realizamos evaluaciones de frenado y marcha blanca.
También se reparó el interior de los coches: asientos, parantes y apoyamanos, revestimientos, matafuegos y escaleras de emergencia.