• Diario 5 -Buenos Aires, jueves 17 de abril de 2025

El Puerto es el puerto

Bydiario5

Jun 12, 2017

puerto1«Llevar el Puerto más hacia el Sur para evitar camiones»

Quizás estructuralmente y desde el punto de vista económico algo de lo que Filmus planteó en su campaña electoral de 2011 podía ser observado como importante, hasta necesario. Pues bien, en 2014, Mauricio Macri, al frente del ejecutivo de la Ciudad, en simultáneo con los primeros ensayos de plan de autopista ribereña, invitó a retomar la reflexión que aconseja descentralizar el gigantesco movimiento de camiones que disparan las operaciones portuarias.

Pero hay un problema: si por algún motivo la Ciudad de Buenos Aires -que llegó a tener junto a sus calles céntricas un alargado y espectacular puerto basado en dársenas perfectamente distribuidas como estación de navegación para buques de mediano calado y algo mayores también y que llegó a mudar toda su capacidad operativa hacia un área del centro norte de su ribera rioplatense, un puerto basado en escolleras, con predios complementarios para la logística de areneras, harineras y granos, containers, contenedores menores, etc- se viera en la eventual necesidad de dejar de ser la Ciudad del gran movimiento comercial por vía naviera, un aspecto esencial de la gran ciudad del Sur del Cono Sur estaría flaqueando. Si cualquier cosa que se haga en nombre del progreso nos llevara a los porteños a dejar de tener puerto, pasaríamos a sufrir un problema de identidad (nada grave al lado del derrumbre social) ya que perderíamos el derecho de llamarnos, precisamente, porteños.

Parece un tema menor pero, en pos de ceder la identidad de “bonaerense” a los nacidos en la provincia de buenos aires y abrazar exclusivamente el gentilicio de “porteño” ya que la ciudad tenía como actividad principal el ir y venir de barcos, la identidad de porteña para el futuro quedaría vaciada del contenido de su propio nombre y con esto, muchos aspectos culturales de la “ciudad porteña de mi único querer”. Quizás la nueva circunstancia de la vida democrática del “aún” porteño lo terminé llevando a identificarse con una expresión de los nuevos tiempos, como por ejemplo “autónomo”.

Insistimos. Fue un planteo de campaña hace ya algunos años pero lo piensan muchos ámbitos, especialmente vinculados a las industrias exportadoras y a las representantes de marcas extranjeras que importan manufacturas, que consideran que Puerto Nuevo ya es viejo y que mudarlo detrás de la maraña de Dock Sud facilitaría todas las operaciones comerciales, desde y hacia los buques. Es que el Puerto mueve mucho, muchísimo transporte. Pero… seremos lo que somos sin puerto?

Hicimos la consulta y muchas personas consideraron que si la mudanza beneficia en general, habría que ir pensando en hacer la inversión. José Luis García Linares, el hijo de Don Paco, histórico almacenero de San Telmo, también fue claro: «Horrible. No nos saquen el puerto. Somos porteños.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *