Historia del Día de las ONG
La jornada tiene como objetivo inspirar a las personas a involucrarse más activamente en las ONG (organizaciones benéficas, OSFL, OSC) y fomentar una mayor simbiosis entre las ONG y el sector público y privado. El concepto universal del Día Mundial de las ONG es celebrar, conmemorar y colaborar con las diversas ONG del mundo y las personas que las respaldan.
El Día Mundial de las ONG pesigue como objetivo que las ONG de todo el mundo compartan conocimientos y experiencias entre sí. Su objetivo es educar a las personas de todo el mundo sobre las ONG y su impacto. En esta fecha se recomienda, para cada país, honrar y recordar a los fundadores, empleados, voluntarios, miembros y simpatizantes de las ONG.
Cómo celebrar el Día de las ONG
5 CONSEJOS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LAS ONG
- Cooperar con escuelas/universidades locales para realizar eventos simulados del Día Mundial de las ONG para que los estudiantes y alumnos aprendan sobre problemas en las ONG u oportunidades, desde organizaciones benéficas locales hasta movimientos internacionales.
- Organizar actividades para generar conciencia, como compartir mensajes con la comunidad a través de Internet, TV, radio, boletines o periódicos locales.
- Organizar eventos de celebración para crear conciencia y recaudar fondos.
- Organizar un evento de “Intercambio” de ONG para intercambiar bienes e ideas con otros. Mostrar los logros de las ONG a través de eventos o premios.
- #WorldNGODay – Hacer correr la voz.
Hablamos de un día para que las ONG de todo el mundo compartan conocimientos y experiencias entre sí. Una oportunidad para la educación, que permite a las personas de todo el mundo comprender con mayor claridad lo que las ONG están haciendo por la sociedad a nivel local, nacional e internacional.
Un símbolo internacional que muestra los esfuerzos y logros de todas las ONG de todos los sectores. Una oportunidad para inspirar a las personas a considerar una carrera dentro del tercer sector.
Una oportunidad para que las personas aprendan más sobre las personas que hay detrás de las ONG. Una oportunidad para que las ONG discutan los temas que afectan su trabajo y formen alianzas que puedan resolver un problema común.