• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 15 de enero de 2025

Equipo ofrece su experiencia

Pordiario5

Dic 13, 2015

inclusion7En la mañana de hoy, el programa Emociones Rock, especializado en temas de Inclusión, abrió su edición con una observación a un pasaje del discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa el jueves último, en oportunidad de su asunción. La columna de apertura -que antecede al editorial habitual de Carlos Mello- remarcó que para que la temática se mantenga viva y latente en los medios del Estado, el equipo de ese programa puede aportar mucha experiencia a favor de los organismos gubernamentales que lo requieran, dando por lógica la continuidad del ciclo.

Esto se escuchó en la audición de Nacional Rock a las 8 de la mañana:

La tentación de considerar que la presencia de una multitud en la Plaza de Mayo para despedir la etapa presidencial de Cristina Kirchner y otra, al día siguiente y en el mismo lugar, para acompañar a Mauricio Macri en su asunción, representa a dos Argentinas, es muy grande.

Hay algo muy importante, antes de asegurar que esa antinomia tan fuerte sea verdad: entender a cada uno de los que están de cada lado…

…entender su universo económico, su situación personal, sus posibilidades sociales, cuán incluida está esa persona y dónde pretende incluirse aún.

El pragmatismo es tan peligroso como necesario, según cual sea el objetivo que queramos cumplir.

Si nos vemos en una urgencia grave, como un accidente, una crisis de salud o una inundación, el actuar con celeridad es fundamental. Incluso si lo hacemos fríamente, hasta podemos obtener mejores resultados.

Pero no siempre las cosas son así. Hasta podríamos decir que comprobamos que muy pocas veces el pragmatismo automático consigue soluciones de efectividad comprobada.

El país tiene muchos rincones a los que, primeramente hay que iluminar, luego diagnosticar y, finalmente, extenderles la mano política para plasmar soluciones.

Eso es inclusión.

Parece fácil.

En realidad, como venimos de un tiempo en el que “inclusión” es concepto en proceso creciente, será un desafío que ese crecimiento no decaiga.

El día de su asunción, el Jefe de Estado abrió el juego a que quienes estén capacitados a marcarle observaciones para corregir errores.

Este programa está preparado para ejercer esa auditoría, esa fiscalización y esa inspección en los temas que conciernen a la calidad de vida de las personas vulnerables.

Será necesario dar dos pasos:

Que se compruebe su historia, los temas que fueron tratados y los pensamientos que fueron vertidos por personas comprometidas con la temática de la inclusión, especialmente a favor de personas con discapacidades varias.

El siguiente paso deberá ser la revalidación de para que ese mensaje siga llegando a una importante audiencia que lo demanda.

Una audiencia cuya importancia pasa tanto por números como por calidad.

Estamos atentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *