• Diario 5 -Buenos Aires, jueves 17 de abril de 2025

Turismo: Esperanzada Espera

Pordiario5

Oct 20, 2020

La Argentina aspira a recuperar su condición de privilegio como uno de los países más populares para visitar en América del Sur, ya sea para quien viaje de mochilero por el continente, o simplemente en unas vacaciones cortas y económicas en busca de beber vino, comer carne de calidad o hacer algunas caminatas.

Desde la cultura del café de Buenos Aires hasta la belleza natural de las Cataratas del Iguazú y el glaciar Perito Moreno hasta los viñedos de Mendoza, la Argentina, con grandes méritos, se sigue presentando como el país maravillosamente hermoso y con una rica historia. Esas credenciales pueden provocar la idea de que elpaís sea una visita obligada para cualquier entusiasta.

Los turistas saben que la Argentina no es perfecta. No hay ningún posible turista internacional que desconozca la condición de país revuelto en conflictos políticos, económicos y sociales. Es más muchos vienen a ver de cerca “la cosa”. Existen miles de jóvenes europeos que han visitado la Argentina y considerado que, al estar en la capital del país, es difícil que una tanguería le pueda ganar en adrenalina a mezclarse con un grupo de manifestantes que tienen un reclamo que hacer, sea en el Congreso, en Plaza de Mayo, en Comodoro Py, el Obelisco o en Puente Pueyrredón.

Pero nada de eso tiene abierta la puerta. El ministro Lammens escucha los pedidos de la Cámara Argentina de Turismo, pero aún no hay una definición que nos lleve a especular con que en algún mes de los primeros de 2021, el aeropuerto de Ezeiza o el del Palomar verá aterrizar aviones que traigan visitantes al país.

Pero es necesario seguir dialogando como si se tratase de que la actividad se pudiera poner en marcha mañana mismo. Es la única forma de no equivocar el camino para cuando existan posibilidades reales de que Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, el NOA, el Litoral, la Patagonia, la Costa y las Estancias de la Pampa Húmeda vuelvan a ponerse el traje de anfitrión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *