• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2025

Coppelia, hoy por el streaming del Colón

PorMonitor de Medios

Nov 1, 2020

Fue en 2018. Y salió espectacular. Con la impronta de la dirección artística de Paloma Herrera. Es hoy a la 20.00. Hay que conectarse a www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.

Lo realiza el Ballet Estable del Teatro Colón

La espectacular combinación de piezas de múltiples géneros compuestas por Léo Delibes deja, por momentos, sensaciones de estar en los prados de más de una tierra europea, ya que la belleza de la música de Delibes podría competir con el maravilloso paisajismo checo de Dvorak en Ruisalka, como la luminosidad armónico-melódica rusa de Tchaikosvsky en sus legendarios «Lago…» y «Cascanueces».


 

La transmisión también estará disponible en las redes sociales oficiales del Teatro Colón: www.facebook.com/TeatroColonOficial, www.youtube.com/teatrocolontv, www.instagram.com/teatrocolon y www.twitch.tv/teatrocolon.

Desde este domingo 1° de noviembre a las 20, Coppelia está online en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.

 

Esta versión que formó parte de la Temporada 2018 tuvo la coreografía de Enrique Martínez, reposición coreográfica de Dalal Achcar, diseño de escenografía y vestuario de José Varona y la batuta del director musical Martin West al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Swanilda será interpretada por la bailarina Macarena Giménez mientras que Juan Pablo Ledo encarnará el rol de Franz.

Este ballet narra la historia de una muñeca que cambia la vida de una pareja de aldeanos. La criatura inhumana del misterioso Dr. Coppelius, un viejo artesano, misterioso y extravagante, enamora al aldeano Franz a tal punto que lo aleja de su novia Swanilda. Ella deberá emular a una muñeca para hacer salir del error a su amado y recomponer sus vidas. Coppelia, es una alegre celebración al amor, a la amistad y a la vida.

Coppelia. Foto de Arnaldo Colombaroli/Teatro Colón


Más contenidos online del Colón

Los nuevos contenidos se suben en la plataforma digital www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.

Rusalka

El domingo 25 de octubre se transmitió online Rusalka, de Antonin Dvořák, que se presentó en el marco de los festejos por el Día Mundial de la Ópera. Esta versión es una adaptación de la producción del Teatro de Bellas Artes de México, con dirección musical de Julián Kuerti al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirección de escena de Enrique Singer y protagonizada por Ana María Martínez y Dmitry Golovnin.

Cunas de Cantos del Mundo

La propuesta del Teatro Colón para la familia destinada a bebés de hasta 3 años de edad, suma una nueva canción: Hush hush Thula thula, ritmo que cruza el atlántico como un puente entre culturas. Una canción anónima popular del pueblo zulú, uno de los grupos étnicos más importantes que habita África desde tiempos inmemoriales. Con Cunas de cantos del mundo, el Teatro Colón abre un espacio para que los bebés y sus familias se apropien de un cancionero que es mapa de la identidad cultural rioplatense, un crisol de los ritmos, lenguas, melodías y tonadas que trae a esta costa la inmigración.

Archivo histórico Sonoro

Una sección para compartir el patrimonio musical del primer coliseo. Homenaje a Richard Strauss (1964), junto a la Orquesta Estable del Teatro Colón interpretando obras del gran compositor alemán, dirigida por el maestro Witold Rowicki con la participación como solista del pianista argentino Manuel Rego.

Recital de Narciso Yepes

En una de las inolvidables actuaciones sobre el escenario del Teatro Colón del extraordinario guitarrista español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *