• Diario 5 -Buenos Aires, lunes 11 de diciembre de 2023

Muchos clásicos en la programación de verano del Colón

PorMonitor de Medios

Ene 15, 2021

Todo digital en el Teatro Colón, por ahora www.teatrocolon.org.ar.

Conocé todas las propuestas del Colón digital

Se encuentran disponibles piezas de gran valor para todos los gustos que conforman el público del Teatro y quienes estén interesados en comenzar a conocer en qué consiste el universo que abarca los conciertos, el ballet y la ópera, entre otras expresiones artística de altísimo vaor.

En cualquier momento y desde todos los hogares, el primer coliseo ofrece propuestas artísticas, visuales, auditivas y lúdicas.


Funciones de Óperas, Ballets y Conciertos

Se pueden revivir las magníficas producciones de las últimas temporadas del Teatro Colón como ser las Óperas La Bohéme, Rigoletto, Aida y Norma; los ballets de El lago de los cisnes, La bella durmiente del bosque, La viuda Alegre, Romeo y Julieta y El Cascanueces; el concierto de Martha Argerich junto a Zubin Mehta al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel; recitales líricos de Aida Garifullina y de Juan Diego Florez; y conciertos de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, entre muchísimos otros.

Asimismo, también están disponibles los Documentales sobre la producción y el detrás de escena realizados íntegramente en el Teatro Colón como “Haciendo Turandot” y “Haciendo La Bohéme”.


Archivo Histórico Sonoro

Están disponibles funciones completas, memorables e históricas como ser la ópera La Bohéme del 16 de agosto de 1987 con el aclamado tenor Luciano Pavarotti en su primera presentación en nuestro escenario, el debut del tenor español José Carreras en 1973 en el Teatro Colón y un recital de Martha Argerich del año 1969.


Músicos desde casa

Distintos músicos del Teatro Colón comparten encuentros virtuales interpretando grandes piezas musicales para acercar la cultura a todo el público. Se puede encontrar La Canción de la Bandera, interpretada por alumnos de canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón; La Cocina de la Música, adaptación no convencional de la Suite N° 1 de Carmen de Bizet interpretada por cuatro integrantes de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y la obertura de la ópera Nabucco por cantantes del Coro Estable del Teatro Colón.


Casas de Ópera

Un producto con el sello de excelencia del Teatro Colón que abre una puerta a la experimentación de nuevas formas para la ópera poniendo las nuevas tecnologías al servicio de la expresión y el arte. A través de siete episodios breves, este nuevo enfoque se potencia a partir del trabajo artesanal y en conjunto realizado por los propios cantantes líricos desde sus hogares, resolviendo las necesidades de maquillaje, iluminación, vestuario, arte y cámara con objetos domésticos y una enorme dosis de creatividad.


Ludwig van Beethoven

Ciclo dedicado a la celebración por el 250° aniversario de su nacimiento. Una inigualable oportunidad para acercarse a sus inolvidables creaciones a través de una serie de piezas sonoras históricas, interpretaciones de artistas en exclusiva para el Teatro Colón y una selección de escritos desde su propia pluma.


#ColónPara Chicos

Propone contenidos que están pensados para niños y niñas hasta mayores de 10 años, explorando distintas disciplinas artísticas a través del arte, los juegos, la creatividad y la diversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *