Algún día será el factor a recurrir para evitar la lucha mayor a la que irían los dos grupos tácitos irracionales de la Argentina
El escudo de la República Argentina rige desde el 12 de marzo de 1813.
Lo aprobó la Asamblea Constituyente de ese año.
Manuel Belgrano lo tomó como emblema en las batallas por la independencia.
El escudo fue adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.
Según la heráldica -que estudia las figuras, signos y divisas de este tipo de símbolos- los emblemas que componen el escudo argentino representan en conjunto gloria, unión y libertad.
Otros detalles
La forma oval se divide en dos cuarteles: el superior azul representa la justicia,
la verdad, la lealtad y la fraternidad; y el inferior blanco, la pureza, la fe, la hidalguía, la integridad, la firmeza y la obediencia.
Los brazos que entrelazan sus manos representan la unión fraternal de los hombres y los pueblos. La pica es símbolo de autoridad, mando, dignidad y soberanía; y el gorro frigio es la libertad, la igualdad y el sacrificio.
Además, las dos guías de laurel simbolizan la victoria y la gloria. Y hay un lazo de cinta con los colores nacionales y un sol naciente en oro, que representa la verdad, la majestad y la prosperidad.