• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 22 de marzo de 2025

El cuidado de las paredes durante la campaña

PorAmalia Gutiérrez

Jul 17, 2017

Las pintadas pueden oscilar entre la violencia gráfica y la estupidez
Las pintadas pueden oscilar entre la violencia gráfica y la estupidez

Lo anticipamos la semana en que cerraban las listas. Ya es oficial. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño informó que la Ciudad de Buenos Aires se encuentra completamente limpia de afiches políticos ilegales durante el comienzo de la campaña electoral para las PASO.

Hay que respetar el compromiso que asumieron las agrupaciones y organizaciones partidarias, llevado adelante en la Legislatura.

Previo a haber firmado el compromiso de “Ciudad Limpia”, en el último mes se realizaron tareas de limpieza y mantenimiento frente a la cantidad de afiches, pegatinas y pintadas que invadieron el espacio público. En este marco se labraron actas porque se encontraron más de 700 afiches en elementos del mobiliario urbano.

“Antes del inicio de la campaña electoral, todas las cuadrillas del Ministerio limpiaron la Ciudad y realizaron actas de infracción a los partidos que no preservaron el espacio público. Esperamos que a partir de esta acción y del compromiso ‘Ciudad limpia y campaña responsable’ que firmamos esta semana, se comience a respetar las normas de convivencia para una campaña democrática y participativa”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público.

El compromiso “Ciudad limpia, campaña responsable” se firmó el pasado lunes 10 de julio entre la Ciudad de Buenos Aires y los partidos políticos porteños, con el objetivo de garantizar la preservación del espacio público de cara a la campaña de las elecciones legislativas.

Según el documento, las fuerzas políticas se comprometieron a priorizar el cuidado del ambiente y de la higiene de espacios públicos en la planificación e implementación de actividades de campaña. En ese marco, controlarán que todas las personas y contratistas que realicen actividades de campaña en su nombre respeten el marco normativo correspondiente a la preservación de la limpieza de la Ciudad.

También generarán acciones de concientización y respeto del espacio público entre los afiliados, adherentes y militantes, participarán de capacitaciones y cooperarán con la limpieza del espacio público durante la campaña a través de acciones voluntarias y multipartidarias de retiro de pegatinas, grafitis y/o publicidades en espacios no autorizados.

Por su parte, la Ciudad buscará los recursos necesarios para ampliar los espacios gratuitos de publicidad en vía pública para los partidos y alianzas durante la segunda mitad de cada período de campaña y los repartirá equitativamente.

Asimismo, facilitará la coordinación de actividades voluntarias de capacitación para equipos de campaña y limpieza; verificará el uso de la publicidad oficial conforme a la normativa vigente; y promoverá el diálogo y el monitoreo del cumplimiento de los consensos mediante la conformación de un consejo de seguimiento, que incluya representantes de los partidos y alianzas con el objetivo de emitir recomendaciones periódicas sobre el uso de la publicidad oficial durante el periodo de campaña electoral 2017.