• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 15 de enero de 2025

Deuda, Reconocimientos y Chicanas

Pordiario5

Sep 8, 2020

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, descartó que el país solicitaría fondos adicionales al Fondo Monetario Internacional en el contexto de un nuevo acuerdo para reemplazar el programa Stand By (SBA) de $ 44 mil millones firmado. con el FMI en 2018.

En su discurso pronunciado ayer vía teleconferencia en el marco del Foro Europeo Alpbach, Guzmán afirmó que el gobierno argentino pretende reemplazar el programa de la SBA por un nuevo acuerdo «basado en la responsabilidad y el entendimiento de lo que es. la situación en la Argentina hoy «.

A continuación, el ministro argentino se declaró seguro de poder llegar a un acuerdo con la institución multilateral a la luz del apoyo concreto recibido en las negociaciones con los acreedores privados internacionales. «El Fondo Monetario ha jugado un papel positivo en la evaluación de la sostenibilidad de la deuda», dijo Guzmán, y señaló que el mismo principio se aplicará en las conversaciones con la organización dirigida por Kristalina Georgieva.

Marcelo Zanotti

El SANDWICH (Por Marcelo Zanotti)

Chegusán poíotico, el gobierno la pelea como le sale, ya que tampoco está demasiado interesado en concretar las amenazas de pérdida de paz que – aparentemente- se viene vislumbrando con el GCBA, Córdoba, Santa Fé Jujuy y múltiples intendentes. Es jueguito para la tribuna.

Hay preocupación por llegar al tiempo más caluroso con la menor cantidad de contagiados COVID posibles. Y ahí, si, hygar a la política un poco más holgado, con miras a las elecciones de 2021.

Y ya es noticia en todo el mundo que el FMI dice que la deuda argentina es insostenible y que los acreedores deben hacer una «contribución». El «Fondo» consideró que el superávit primario necesario para reducir la deuda pública del país -que llegó a cerca del 90% del PBI- e impulsar el crecimiento «no es económicamente ni políticamente factible».

Un singular logro de la administración Fernández que recibió poca repercusión en los medios de comunicación marcadamante opositores, dedicados -por estos días- a a hacer tronar los reclamos de quienes están en contra de continuar con la cuarentena, la prisión domiciliaria para Lázaro Báez y otros temas con los que resulta fácil construir una chicana política.

No hay que olvidar que la presidencia de la Nación, también recibe por estos días, dardos políticos provenientes de su propia alianza, que parece albergar un importante grupo de dirigentes dispuestos a hacer la vista gorda frente a las tomas de terrenos y viviendas en diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *