• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 21 de marzo de 2025

Covid: Resumen Agosto-septiembre

Pordiario5

Oct 5, 2020

La complicada situación sanitaria del último bimestre.

El 9 de agosto, el Ministerio de Salud confirmó un total de 61.867 nuevas recuperaciones ese día. Este gran salto se debió a una revisión de la definición de recuperación, que ahora incluía (entre los egresados ​​de los hospitales) casos leves en los que el sistema daría de alta automáticamente 10 días después de la fecha de inicio de los síntomas. Esto llevó a una tasa de recuperación del 70% de los casos confirmados de COVID-19 hasta la fecha. El presidente Fernández anunció el 28 de agosto que se autorizaron en todo el país reuniones de hasta diez personas al aire libre, manteniendo dos metros de distancia y utilizando mascarilla. Ese mismo día, se anunció que el bloqueo relajado se prorrogaría nuevamente hasta el 20 de septiembre. Agosto finalmente concluyó con 417.722 casos confirmados, 8.660 muertes y 301.182 recuperaciones.

Durante este mes, las escuelas y los deportes iniciaron el regreso a sus actividades. Más de 10,000 estudiantes en San Juan se convirtieron en los primeros en regresar a clases presenciales a través del distanciamiento social el 10 de agosto. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que después de los protocolos de salud siendo aprobados por el gobierno, las prácticas de la Primera División de los hombres y la Primera División de Mujeres sin duda volverían el 10 de agosto.

El 14 de agosto se confirmó que el gobernador de Jujuy (Gerardo Morales) y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Sergio Berni) dieron positivo por COVID-19.  Ambos describieron que eran «asintomáticos» y además «cumplían con el aislamiento y todas las recomendaciones médicas».

El bloqueo se extendió por tres semanas más el 18 de septiembre y se espera que dure hasta el 11 de octubre. La tasa de contagio en el área del Gran Buenos Aires bajó del 93 al 50,8 por ciento de mayo a septiembre, lo que indica que el virus aumentó su propagación por todo el país. En los primeros 15 días de septiembre, las provincias de Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán registraron incrementos exponenciales en su número de casos, con la mayoría de que muestran una gran tensión en sus sistemas de salud.  El 25 de septiembre, la Secretaría de Acceso a la Salud informó que durante la semana anterior se registró una «tendencia de estabilización» en el área del Gran Buenos Aires con un «pico alto de casos positivos». Ese mismo día se confirmó que el ministro de Desarrollo Social , Daniel Arroyo , dio positivo,  mientras que la ministra de Salud de Santa Fe fue hospitalizada en un hospital de Rosario por un agravamiento de sus síntomas tras dar positivo por COVID-19.  Septiembre concluyó con 750,988 casos acumulados confirmados, 16,937 muertes acumuladas y 594,632 recuperaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *