Para ellos, están los centros DetectAr, la Rural y Costa Salguero.
Solidaridad, solidaridad y solidaridad. Debemos practicar lo que decimos que tenemos. Cuando hay que poner unos pesitos para las grandes campañas de desarrollo médico, colaborar con hospitales, etc, parece que las televisación de la llegada de los donantes dejara una imagen de solildaridad generalizada de los argentinos. Ni que todos los días fueran 28 de diciembre. Es una inocentada inaceptable.
Si estás necesitando hisoparte, ahora que hay más posibilidades de hacerlo, no vayas a los lugares reservados para las personas que están más complicadas. no entorpezcas. No hagas perder tiempo. No ocupes espacios necesarios para otro. Solidaridad es eso. Silencio, guardar violón en bolsa, paciencia y acercarte a in centro DectectAr, Costa Salguero o La Rural.
Con el objetivo de aumentar la capacidad y garantizar una atención médica gratuita y de calidad frente al aumento de casos, esta semana la Ciudad extenderá el horario de atención de 8 a 00 en todas las Unidades Febriles de Urgencia (UFU). Antes funcionaban de 8 a 20.
Se reforzará el personal de salud en cada uno de estos puntos. Además, la ubicada anexa al Hospital Durand ya funciona con horario prolongado y las de los hospitales Penna y Ramos Mejía mantienen la atención durante las 24 horas.
El testeo inteligente está basado en cuatro pilares fundamentales: la investigación epidemiológica, el rastreo territorial de casos, la identificación temprana y el resguardo oportuno, en pos de mitigar los contagios a lo largo del territorio porteño. Un eslabón central son las 22 UFU en las que ya se atendieron a 367.607 personas, 356.483 fueron testeadas (el 64% residentes de CABA) y el 24% fueron confirmadas con coronavirus.
Son espacios contiguos a las guardias de los hospitales de alta complejidad de la Ciudad destinados a la atención de vecinos que presentan síntomas de COVID-19 de forma segura. Su propósito, es el de disminuir la circulación dentro de los hospitales de pacientes que puedan encontrarse contagiados y aún no saberlo. Toda persona que presente síntomas compatibles con la enfermedad, debe dirigirse a la UFU más cercana a su domicilio, donde será evaluada e hisopada en caso de corresponder.
Los UFU están equipados con un espacio para la recepción y el triage, consultorios y UTA´S (Unidades Transitorias de Aislamiento).
Quien considere que debe testearse por coronavirus puede dirigirse al dispositivo más próximo a su domicilio. Hay dos caminos posibles:
1) Si presenta síntomas compatibles con el COVID-19, debe acercarse de manera inmediata a una UFU para ser hisopado. Allí puede recibir atención médica inmediata.
2) En caso contrario y para descomprimir la atención de urgencia en las UFU, es importante que se dirija a un centro del Operativo DetectAR o a los centros ubicados en La Rural y Costa Salguero para realizarse un PCR con muestra de saliva o test de antígenos.
Para más información: buenosaires.gob.ar/coronavirus
DATOS UFU´S ACUMULADOS
- Personas evaluadas por triage: 351.061.
- Personas con atención médica: 367.607.
- Personas testeadas: 356.483 (el 64% residentes de CABA).
- Total positivos: 93.824 (24%).
DATOS UFU´S (del 22/03 al 05/04)
Testeos
- Total personas testeadas: 39.164.
- Porcentaje testeados residentes CABA: 66%.
- Porcentaje testeados no residentes CABA: 34%.
- Promedio diario total: 2.610.
Positivos
- Positivos totales: 11.137.
- Porcentaje positivos residentes: 65%.
- Porcentaje positivos no residentes: 35%.
- Promedio diario de positivos: 247.
Según grupo etario
- 0 a 9 años:
- Testeados: 1.683.
- Positivos: 165 (9.8%).
- 10 a 19 años:
- Testeados: 3.985.
- Positivos: 1.011 (25.4%).
- 20 a 29 años:
- Testeados: 10.652.
- Positivos: 3.212 (30.1%).
- 30 a 39 años:
- Testeados: 8.815.
- Positivos: 2.556 (30%).
- 40 a 49 años:
- Testeados: 6.536.
- Positivos: 1.900 (29.1%).
- 50 a 59 años:
- Testeados: 4.409.
- Positivos: 1.303 (29.5%).
- 60 a 69 años:
- Testeados: 2.217.
- Positivos: 720 (32.5%).
- 70 a 79 años:
- Testeados:728.
- Positivos: 211 (29%).
- 80 y más años:
- Testeados: 123.
- Positivos: 38 (30.9%).
Testeados según género
- Femenino: 20.835 (53%).
- Masculino: 18.329 (47%).