• Diario 5 -Buenos Aires, jueves 16 de enero de 2025

Complicaciones en Av. San Juan y 9 de Julio

Pordiario5

Abr 3, 2014

metrobus_obratunelAv San Juan y Av 9 de julio crece cada día más como distribuidor de tránsito. Quienes en nuestra infancia conocimos aquella cuadrita angosta y empedrada, donde dos grandes sederías y otros comercios de mediana talla atraían al desvío de las señoras que circulaban por el inmenso centro comercial que representaba la calle Lima desde Estados Unidos hasta Constitución, nunca nos podríamos haber imaginado el destino tecnomotriz de ese mismo lugar, tan urbanamente clásico, con una lechería en la esquina de San Juan y Bernardo de Irigoyen.

Allí, siempre había alguien muy atento al cruce de calles por parte de chicos de escuela. A pocos metros estaba (y está) el Esteban Echeverría. Era la San Juan angosta, con el saldo (del lado izquierdo de la circulación en sentido oeste-este, igual que la avenida actual) durante todos los años 60 y hasta 1972, de las vías de un tranvía que hasta los años 50 había funcionado de maravillas y que alguien, con un negocio jugoso bajo el poncho, convenció -no era difícil- al dictador de turno (Pedro Aramburu, en este caso) de que los tranvías eran un transporte vetusto e impráctico. El canalla que planteó la «moderna» teoría le puso fin al desarrollo del transporte en la Argentina. No es recomendable que nos detengamos en este momento a hablar de esa instancia letal para nuestra sociedad.

El caso es que la esquina múltiple que abarca de Av. San Juan a Cochabamba (Interrumpida por autopista) y de Bernardo de Irigoyen a Lima se convierte ahora en uno de los distribuidores de tránsito en área urbana más complejos del mundo.

En este momento el inconveniente lo está sufriendo la circulación de la Av San Juan, que debe reducirse al llegar al cruce con 9 de julio, ya que un error de cálculo con el semáforo triple ubicado en el punto en el que los colectivos urbanos deben entrecruzar sus carriles para acomodarse al diseño del metrobús, obligó a la construcción de un túnel para cumplir con ese entrecruzamiento. De lo contrario, al quedar el tránsito a nivel, el obligatorio semáforo triple arruina todo efecto de tiempo ganado que podría implicar la totalidad de la obra del Metrobús.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *