• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2025

Circuito Papal en Buenos Aires

Pordiario5

Dic 21, 2015

francisco02Poco tiempo después de asumir el cardenal Bergoglio como el Papa Francisco y pasar a ser inmediatamente objeto de búsqueda de todo tipo de información, surgieron en Buenos Aires los recorridos papales de los conocidos buses amarillos de paseo para turistas (los que en Cuba se llaman “guagua”). Los primeros en aprovecharlo habían sido los turistas que justamente estaban en Buenos Aires en los días de la asunción de Francisco, sobre todo por la veloz expansión de los detalles referidos a la etapa de Jorge Bergoglio en el Barrio de Flores.

Los sábados, domingos y feriados, en horario matutino, de 9 a 12 y durante la tarde, de quince a 17, el bus parte de la basílica de San José de flores, Avenida Rivadavia 6950. Es un recorrido de tres horas cuyo derecho a participar de él, debe gestionarse enviando un mail a circuitopapal@buenosaires.gov.ar. Se pueden hacer consultas al teléfono 4114-5791. El circuito es gratuito y nunca se suspende por lluvia (se entiende para estos casos el cambio de unidades de buses utilizados para estos recorridos, debiéndose apartar las guaguas para realizar el paseo en un ómnibus cerrado).

La Basílica de San José de flores es el epicentro de este recorrido. El hecho más saliente que vincula a este lugar con el Papa es que Mario Bergoglio tomó la decisión de cumplir con su vocación sacerdotal encontrándose en el interior de este templo a los diecisiete años, en 1954. Simbolista como pocos, Bergoglio eligió el día de San José, diecinueve de marzo, como el primero de su pontificado. De ese modo y desde el primer instante el Papa rindió homenaje a la iglesia de su infancia y adolescencia.

Luego hay un circuito papal que se realiza a pie. Naturalmente es necesario para este recorrido que el día se presente por lo menos libre de inconvenientes meteorológicos. Cumplida esta premisa, quienes deseen realizarla no necesitan inscribirse previamente. Recorrerán, Partiendo de la basílica, el solar de la infancia, el Colegio Nuestra Sra. De la Misericordia, la Escuela Cerviño (Nro 8) y la Plazoleta Herminia Brumana.

Pasamos ahora a un circuito papal más conocido por todos, ya que pertenece a su etapa de Obispo de la Ciudad de Buenos Aires. Se lo identifica como circuito Montserrat. Está disponible para realizarse este paseo todos los martes a las 15, partiendo de la esquina de la catedral metropolitana, en la Avenida Rivadavia y San Martín para recorrer el Arzobispado de Buenos Aires, el pasaje Roverano, la Peluquería Romano, el quiosco de diarios de la calle Bolívar y las iglesias San Ignacio y San Francisco. Este circuito de Montserrat dura una hora y media. Se realiza a pie, tampoco se requiere inscripción y, por supuesto, se suspende por lluvia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *