• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 22 de enero de 2025

C3: Anuncian accesibilidad al 100% en San Cristóbal y Balvanera

Pordiario5

May 17, 2017

Foto3278
Si bien no están en perfecto estado, las rampas cumplen su rol. Distinto es el caso de las veredas

El Gobierno de la Ciudad está anunciando que la Comuna 3 ya es 100% accesible, tomando en cuenta la construcción de 352 rampas en los últimos meses en los barrios de Balvanera y San Cristóbal. Es interesante, en este aspecto, el estudio y los asesoramientos realizados por Carlos Breyaui, actual presidente de la comuna, sobre accesibilidad, plazas adaptadas y todo lo referido a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Breyaui -en alguna medida- traía este tema de las rampas en la Comuna que preside, como un faro a seguir. Incluso se trató de una promesa de campaña.

 

Un problema creciente

Las rampas están en las esquinas. Por lo tanto, para llegar a ellas, hay que circular a través de veredas. Y ahí nos encontramos con varios inconvenientes que se reproducen con mucha fluidez. Se trata de la facilidad con que aparecen rotas las veredas. Consultando con especialistas en la construcción, hay muchos elementos que no se toman en cuanta a la hora de de prever la sustentabilidad de un trabajo de albañilería en veredas.

Foto3279
En algunas esquinas hay dos rampas, una apuntando a cada dirección de cruce, mientras que hay casos de esquinas con rampa única, en el vértice redondeado y con mayor extensión.

Algunas esquinas tienen doble rampa y, otras, una sola rampa esquinera grande.

¿Es verdad de se están usando baldosones frágiles, de menos calidad a los que se utilizaron en otra época? Sí, es verdad. Aunque poniendo precisión en la carpeta de mezcla adhesiva, sin baches en la capa, se puede obtener un buen resutado.

¿Qué sucede cuando se reponen baldosas adyacentes a grandes árboles a los que se les cortaron y «emparejaron» las raíces para que quede la base de la vereda nivelada? En apenas dos meses o menos, las raíces vuelven a elevarse e, indefectiblemente se armará una «loma» con las baldosas afectadas, por supuesto que se romperán y todas la accesibilidad de las rampas esquineras quedará trunca con sector en el que es imposible de atravesar con una silla de ruedas, con un cochecito de bebé ni con un changuito de compras

En Comuna 3 la totalidad de
Imagen de la campaña oficial para anunciar construcciones de rampas

No obstante el problema creciente de veredas (y no todas están en mal estado) con la accesibilidad que se consiguió en Comuna 3, al tener, ahora, la totalidad de sus esquinas con cuatro u ocho rampas, se contabilizan cinco comunas en esa condición, con lo que los barrios de San Critóbal y Balvanera igualan a Comuna 2 (Retiro y Recoleta), Comuna 5 (Almagro, Boedo), Comuna 6 (Parque Centenario, Villa Crespo) y Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco).

Finalmente, hay que tomar en cuenta que no tener gente especializada en trabajos con adoquines y dejar a la buena de Dios (a la bartola) el readoquinado de decenas de calles porteñas, fue una de las peores cosas que le sucedió al concepto de accesibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *