• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 10 de diciembre de 2023

Buenos Aires en el panorama turístico internacional

Pordiario5

Ago 31, 2020

¿Cómo son los informes internacionales en las web de operadores turísticos respecto de la Ciudad de Buenos Aires y toda la república Argentina? Presentamos la versión actualizada del capítulo referido a nuestro país cuando los viajeros del mundo realizan consultas para conocer cómo están atravesando el medio año de pandemia los diversos destinos en el mundo.

Argentina y los Viajes internacionales
La venta de boletos para vuelos fuera o dentro de Argentina se encuentra suspendida hasta el 1 de septiembre.
Las fronteras están cerradas a todos los residentes nacionales o no argentinos.
Latam Airlines ha reducido los vuelos internacionales.

Sin embargo, hay vuelos. Se trata de los comercializados fuera del país. Por ejemplo, para Ezeiza, Aeropiuertos Argentina 2000 reporta hoy arribos desde Frankfurt / Montevideo, Ushuaia, San Pablo-Guarulhos. Se registra un vuelo cancelado desde Miami. En cuanto a partidas, se prevén vuelos a Santiago de Chile, Frankfurt, San Pablo, Londres y Miami. Las aerolíneas a las que les toca tener algo de operatividad en el Aeropuerto Pistarini, son Lufthansa, American, Aerolíneas Argentina, Austral, Latam, Qatar y British.

Respecto de los viajes nacionales en el país, el transporte público sigue operando un servicio limitado para trabajadores esenciales en los sectores de alimentos, seguridad y salud únicamente y no hay vuelos de línea programados.

Las Medidas nacionales incluyen un bloqueo nacional que se ha extendido hasta el 20 de septiembre.
Las tiendas locales, como los salones de peluquería, reabrieron a partir del 18 de julio.
La restricción ahora permite a los residentes caminar y hacer ejercicio dentro de los 500 metros (0.3 millas) de su hogar, durante ciertas horas.

Los restaurantes de la capital permitieron atender hasta cuatro clientes en mesas fuera de sus establecimientos.
Se permiten reuniones sociales al aire libre de hasta 10 personas en todo el país.
Las escuelas permanecieron cerradas

Desde el 22 de abril en Buenos Aires es obligatorio el uso de mascarillas en las áreas públicas.
Ya es obligatorio el uso de mascarillas en áreas públicas en las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Salta, Misiones, Catamarca, Chaco y Jujuy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *