• Diario 5 -Buenos Aires, martes 14 de enero de 2025

Basura en el Clínicas

Pordiario5

Jul 3, 2017

Vergonzoso.
Vergonzoso.

Si el Ministerio de Salud funcionara en el edificio del Hospital de Clínicas, las instalaciones del histórico nosocomio no mostrarían el abandono y la desidia evidentes en las que se encuentran en la actualidad. No se trata de un descubrimiento ni de un caso aislado que pueda observar se dentro de la estructura del estado. Indistintamente, sus estamentos, nacional, provinciales, autónomo y municipales se encargan de exhibir, orgullosamente, que algunos lugares que de ellos depende son dignos de fotografiarse y otros –probablemente con orgullo mayor-de esconderse.

No porque existan lugares y espacios dependientes del estado cuyo estado era llegue la calamidad, la vergüenza, el delito y la apariencia de venir de una guerra, nos callaríamos la boca ante problemas que, quizás, puedan ser solucionados más fácilmente. Limpieza en baños, pasillos, ventanas, revoque es, pintura, vidrios, escaleras, escaleras mecánicas, ascensores, elementos de enfermería, estructuras de servicio eléctrico, calefacción, ventilación y múltiples detalles de logística presentar fallas, anomalías o carencias en el gigante de la Av. Córdoba.

Pasillo demasiado frío para que se sume el maltrato de los profesionales del hospital
Pasillo demasiado frío para que se sume el maltrato de los profesionales del hospital

Probablemente buena parte de todos esos inconvenientes pueda ser solucionada con mayor presupuesto, con cierta tendencia al ordenamiento de gastos de distribución de trabajo de servicios. Pero lo que no es posible solucionar con dinero es el criterio afectivo con el que se pretende dejar en claro que los pacientes tienen que ser pacientes. La imagen que se publica se corresponde con el cartel ubicado en el pasillo del Clínicas, junto al acceso a Otorrinolaringología. Por un lado, el mensaje deja entrever que el firmante se siente superior a quienes deben ser atendidos. No avanzaremos sobre ese detalle aquí, sino que lo desarrollaremos oportunamente en un apartado.

El punto más saliente – y por el que también dejaremos en claro nuestra posición en un post especial, es el no uso de números (fñisicos, en papel) para que las personas sepan cuál es el turno que les corresponde para acceder al servicio. Se desprenden de este lógico mecanismo de ordenamiento por la sola excusa de que «están para realizar cosas más importantes» en su trabajo. Su trabajo es atender a la población, tal como lo indican las constituciones que nos abarcan. A nosotros y a ellos. Habrá mucho más sobre el particular.

Durante la tarde, la puerta de la guardia de ORL es una coraza. Los pacientes se perjudican mucho en las esperas.
Durante la tarde, la puerta de la guardia de ORL es una coraza. Los pacientes se perjudican mucho en las esperas

El título de esta nota hace referencia a la médica que el viernes 30 de junio, durante el horario de guardia de la tarde, mientras las personas cumplían con el denigrante mandato del cartel en cuestión y otros que indicaban un determinado horario, salió del servicio al pasillo y sólo se oyó su voz para contestar de mal modo a una persona que quería saber cuánto más se iba a demorar el inicio de la atención de pacientes (que ya traía 2 horas y 40 minutos de atraso). El gritito histérico de la joven especialista en garganta, fue que tenían todos que esperar ya que, en otro lugar del hospital, había una cirugía que estaba realizándose por los mismos médicos que deberían estar en ese momento atendiendo en ORL.

La médica (vergonzantemente maleducada) no salió a comunicarles a los pacientes la mala noticia de la multiplicación de la incertidumbre en cuanto a lo futuros tiempos de espera, sino que, como justo salía circunstancialmente de su área y la interceptaron en el camino, lo escupió de la peor manera con un tono por el que lo único que se podía leer, a modo de subtexto, era «banquenselá, porque aquí van a estar sentados un buen rato, en este pasillo» Allí, en estos días corre un viento frío que puede aumentar la medicación que en este servicio será necesario recetar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *