El 24 de julio, con entrada libre y gratuita, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires podrán ver y oír en concierto a Daniel Barenboim y Martha Argerich , según lo anunció Horacio Rodríguez Larreta en Berlín, tras el encuentro con el gran pianista y director argentino-israelí. Será al aire libre y en pleno invierno, aunque, por lo irregular de las marcas térmicas en casi todas las épocas del año, no es posible prever desde esta fecha si las temperaturas para esos días implicarán un frío estándar de 13º C o más crudo, de alrededor de 9º C.
Horacio Rodríguez Larreta, quien se encuentra de gira por Europa destacó que para Buenos Aires es un honor renovar el trabajo conjunto y planificar nuevas iniciativas con el maestro Barenboim. El Jefe de Gobierno, haciendo referencia al músico manifestó que a pesar de vivir hace muchos años fuera de la Argentina, se siente un porteño enamorado de su Ciudad. El encuentro entre ambus fue en un el almuerzo.
La fundación de la orquesta del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón tendrá a Daniel Barenboim como alma máter. A partir dese evento que, se estima, será histórico, habrá entre cinco y 12 becas para jóvenes músicos que serán preseleccionados por Enrique Arturo Diemecke, director artístico del Colón y el propio Barenboim para que viajen a Berlin y realizar en la fundación Baremboin-Said la mejor experiencia posible a nivel artístico.
Según un informe oficial, Barenboim se mostró muy entusiasmado en brindar su aporte y transmitir sus conocimientos académicos a los jóvenes músicos del Colón.
Así, en 2018, se prevé que estará en la Ciudad de Buenos Aires la Orquesta del Estado de la Opera de Berlín (la Staatsoper), para interpretar Tristan e Isolda, de Richard Wagner. La Statsoper no sólo es una orquesta sinfónica magnáima, sino que es toda una organización de producción artística y cultural, por lo que para la presentación del año próximo, aportará también su background para darle brillo a la participación del Coro estable del Teatro Colón en la descomunal ópera wagneriana.