• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 21 de marzo de 2025

Avanza el Puente Lacarra

PorAmalia Gutiérrez

Abr 30, 2018

Por fin, para cruzar el Riachuelo, habrá un nuevo puente. Ya falta menos para que comience a operar el Lacarra, que unirá Villa Soldati, en la Ciudad de Buenos Aires, con Lanús, en el Gran Buenos Aires y ahora todos hablan de él. De esa obra de la que tanto se jactaron tantos que debería haberse hecho pero que nadie, en el pasado se animó a encarar.

Puente Lacarra, importante obra para el nuevo criterio del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

Ahora, casi todo el mundo se llena la boca abriéndole consideraciones llenas de halagos a sus 23.7 metros de ancho, para que los vehículos circulen en cuatro carriles -dos por mano- y una extensión de 147 metros de longitud sobre la avenida 27 de Febrero, del lado de Ciudad, el Riachuelo y la Avenida de la Ribera Sur, del lado del Partido de Lanús.

La verdad es que en los últimos 50 años,  todos quienes pudieron «hacer algo» para la apertura de nuevos puentes que unieran la Capital con la Provincia, prefirieron esperar a que lo hicieran otros. Aparecieron los otros: María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

El informe acerca de la historia del puente más postergado de la historia porteña fue presentado por Diario 5 en 2017. Este es, quizás, el momento más adecuado para volver a ubicarnos en tal situación.

El Puente Lacarra barre con un siglo de mezquindades

Diario 5 - Sep 2017
Diario 5 – Sep 2017

El GCBA está anunciando que, además, conectará la autopista Cámpora con las avenidas Osorio y Manuel Castro, en Lanús. Se hará un cruce peatonal, con veredas laterales de 1,80 metros de ancho. Y también habrá una ciclovía de 1,50 metros de ancho.

Otra novedad será la construcción de un distribuidor de tránsito al suroeste de la intersección de la Autopista Cámpora con la avenida 27 de Febrero. Con esto se busca favorecer el acceso de tránsito pesado a la Red de Autopistas Urbanas, para descomprimir así la circulación de camiones por las calles y avenidas de los barrios.

El proyecto facilitará la conexión con el Centro de Transferencia de Cargas Sur, la nueva Terminal de Ómnibus Dellepiane, que pese a que está construida casi no tiene salidas y llegadas de micros y la Villa Olímpica para los Juegos de la Juventud que se realizarán en septiembre de este año.

El objetivo de inaugurarlo en junio tiene que ver con que el puente estará cerca del Parque Roca y la Villa Olímpica, epicentro de los Juegos.

Otro aspecto de la obra tiene que ver con el Plan de Saneamiento Ambiental para la Cuenca Matanza-Riachuelo. Al respecto harán mejoras en la parquización de toda el área de influencia, con la incorporación de nueva señalización y sistema de iluminación LED.


“Es una nueva conexión vital entre Villa Soldati y el municipio de Lanús. Tenemos previsto finalizar el puente en junio y estimamos que será utilizado por unos 300.000 vehículos por día, entre automóviles y camiones”, confirmó Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad.