
¿Cuántos aspectos están incluídos en el concepto “Incluír”? ¿Se trata de que las empresas abran fuentes de trabajo para personas con discapacidad? Sí, pero no sólo eso… ¿se trata de instalaciones en los colegios, en los hospitales, en los organismos oficiales para mayor accesibilidad? Sí, pero hay mucho más…
Incluír es la premisa mayor del trabajo periodístico de nuestro colaborador Carlos Mello, miembro de Mundo Alas, que se puede escuchar cada domingo, como hoy, en la FM 93.7 Nacional Rock de Buenos Aires . E “Integrar” es el mejor efecto que se podría obtener. Y en ese proceso está el programa y por eso trabaja en muchos aspectos, ya que, para incluír y luego integrar a las personas, es necesario primero “incluír temas”. Muchos lo llaman “armar agenda”… otros, con otros intereses usa la expresión “instalar la noticia”.
Pues bien, Emociones Rock, el espacio en cuestión, está dispuesto a seguir incluyendo temas para armar agenda, con toda la intención de desembocar en un capítulo que nos depare una ciudad y una sociedad más inclusivas. Allí se escuchan historias de vida tan especiales que generan impacto y nos señalan a todos uno de los caminos correctos. Porque caminos para la comunicación hay muchos. Algunos son neutros y otros vacíos. Pero todos sabemos que hay mensajes y formas de comunicar que dejan la huella necesaria: el aporte de valor. Los caminos correctos son los que generan conciencia. Por eso hoy, a diez años de uno de los hechos luctuosos en la historia de la educación en Argentina, no nos vamos a quedar en silencio.
Esta tarde a las 19, en la Ciudad de Carmen de Patagones, la ciudad va a realizar un homenaje recordatorio a los chicos muertos en la balacera generada por un alumno de la Escuela Islas Malvinas. Fue el 28 de septiembre de 2004. La sociedad estaba comenzando a comprender el tipo de debate al que debía someterse por esa locura, pero nos quedamos a mitad camino.
Es que justo cuando se habían comenzado a interesar los políticos, los educadores, las religiones, las ONG y los medios de comunicación, apenas 3 meses más tarde, se produjo la tragedia de Cromañón. Toda la atención se volcó hacia allí y quedó muy lejos de que en la Argentina se comenzara a tratar en serio el problema de la inclusión total y definitiva de todos los alumnos en las escuelas.
Por eso hoy, que la Ciudad de Patagones repite su dolor a diez años de aquella locura, Diario 5 suma a su grilla temas referidos a sectores de la sociedad donde se pide integración a gritos, como la Educación. Sumar es un placer, genial… sensual…