• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2025

El agua que cae desde los aparatos de aire acondicionado ubicados en los frentes de edificios y casas es una molestia para los transeúntes y existen pruebas de la poca jerarquización que se le da al problema desde lo alto del poder.

En 2010, de la noche a la mañana, durante el gobierno porteño de Mauricio Macri u con Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gabinete, se sacó a relucir una normativa cuyo último «retoque» venía de 1998. Esa Ley. la 6100, modificó el Código de la Edificación de 1978 (Ordenanza Municipal 34421) y sus alcances, con referencia a los Permisos para instalaciones y regulaciones generales para la Construcción, su Mantenimiento. la Inspección y eventual Remoción Edificaciones, Todos los Trabajos que Requieren Permisos de Obra, la Documentación para tramitar Permisos y habilltaciones, la regulación para Pozos de Captación y Reserva de Agua, el Bombeo hacia tanques en altura, la Instalación de Sanitarios y los Desagues.

En el archivo del diario Clarín encontramos detalles sobre aquella acción aislada del GCBA:

 

El punto en cuestón:


.11.1.2. Desagües pluviales.
Cualquier edificio y su terreno circundante será convenientemente preparado para permitir el escurrimiento de las aguas hacia la vía pública o redes.
Las aguas pluviales provenientes de techos, azoteas o terrazas serán conducidas de modo que no caigan sobre la vía pública o predios linderos.
Las aguas recogidas por voladizos sobre la vía pública contarán con desagües cuando la extensión de libre escurrimiento sea menor que la mitad del perímetro medido por fuera del paramento.
Los voladizos que formen parte de una terraza sobre la vía pública y se prolonguen detrás de la L. M. tendrán desagües a rejillas de piso.
Las canalizaciones para desagües que se coloquen debajo de solado de patios o en el suelo, estarán distanciadas no menos de 0,80 m del eje divisorio entre predios linderos.
Todo artefacto (acondicionador de aire, climatizador de ambiente, etc.) instalado en la fachada principal no podrá producir en su funcionamiento derrame alguno, por lo que en la misma sólo le permitirá la colocación de aquellos que posean algún dispositivo que evite el fenómeno de condensación y/o que lo elimine.

Aquel envión de 2010, cuando se labraron más de 100 actas contra consorcios de edificios de Recoleta, Barrio Norte y Retiro y se les hizo abonar unas molestas multa en nuestra moneda equivalente a un rango de entre no se repitió.

Este verano puede llegar ase más molesto que nunca el goteo.

En última instancia se trata de un tema un problema de convivencia. En caso de no existir ninguna ley o reglamentación sobre el asunto, declaro que no me gusta en absoluto que una persona que no toma cuidados en lo que sus cosas o sus aparatos le puedan afectar a los demás viva en la misma ciudad que yo, que sí estoy atento a no molestar a los demás.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *