• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 15 de marzo de 2025

Vernos por dentro

Pordiario5

Nov 8, 2023

Hace 50 años que todos los 8 de noviembre, en la Argentina se celebra el “Día Nacional del Radiólogo”. Se lo identifica también como Día de la Radiología

El 8 de noviembre de 1973 lo solicitó al Gobierno Nacional la Asociación Argentina de Técnicos en rayos X y Fisioterapia.

La fecha responde a que en 1895, el profesor Wilhelm Conrad Röntgen en un trabajo con los rayos catódicos, observó la corriente que pasaba a través de la ampolla de vidrio, generando una película de bario-platino-cianuro un efecto de fluorescencia, comprobando que el efecto se podía transferir a placas fotográficas. Él mismo identificó a este proceso como “Rayos X”.

Cuando descubrió que con estos “Rayos X” podía verse «a través del cuerpo», los talleres, laboratorios y plantas industriales que lo apoyaron tecnológicamente, consiguieron que los centros de salud de las grandes ciudades contaran con el acceso a la radiografía casi de inmediato, en febrero de 1896, a apenas tres meses del descubrimiento de Roentgen.

El padre de la Radiología recibió en Premio Nobel de Física en 1901. Dotado con la extraordinaria ética de un caballero prusiano de la Belle Epoque, aunque se tratara de ser su descubridor rechazó ser titular de una de las patentes de Propiedad Intelectual más extraordinarias que hayan existido en la historia de la ciencia al servicio de la salud.

Wilhelm Röntgen

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *