En Buenos Aires y en todas partes, uno de los objetivos de la gran lucha antinarcótica es detener el estigma y la discriminación, fortalecer la prevención”.
El problema de las drogas es un tema complejo que afecta a muchos miles de personas en la Argentina y a millones en todo el mundo. Mucha gente que consume drogas se enfrenta al estigma y la discriminación, lo que puede dañar aún más su salud física y mental e impedirles acceder a la ayuda que necesitan. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoce la importancia de adoptar un enfoque centrado en las personas para las políticas de drogas, con un enfoque en los derechos humanos, la compasión y las prácticas basadas en evidencia.
Para la fecha se aplica un eslogan parecido a uno que usa el gobierno nacional: “Las personas primero».
El Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas o Día Mundial de las Drogas, se celebra el 26 de junio de cada año para fortalecer la acción y la cooperación para lograr un mundo libre de uso indebido de drogas. El objetivo de la campaña de este año es concienciar sobre la importancia de tratar con respeto y empatía a las personas que consumen drogas; proporcionar servicios voluntarios basados en evidencia para todos; ofrecer alternativas al castigo; priorizar la prevención; y liderar con compasión. La campaña también tiene como objetivo combatir el estigma y la discriminación contra las personas que consumen drogas mediante la promoción de un lenguaje y actitudes que sean respetuosas y sin prejuicios.
El Día Mundial de las Drogas de este año es un llamado a crear conciencia sobre el impacto negativo del estigma y la discriminación en las personas que consumen drogas y sus familias. Apunta a sensibilizar a las personas que consumen drogas sobre las epidemias de SIDA y hepatitis y ampliar y fortalecer los programas de prevención del VIH y la hepatitis.
Es necesario promover servicios voluntarios basados en evidencia para todas las personas que consumen drogas y muy especialmente- educar sobre los trastornos por consumo de drogas, los tratamientos disponibles y la importancia de la intervención y el apoyo tempranos.
Otro punto importante que persigue como objetivo la concientización que promueve esta fecha es abogar por alternativas al encarcelamiento por delitos relacionados con las drogas, como tratamiento y servicios comunitarios.
También, el estigma y la discriminación mediante la promoción de un lenguaje y actitudes que sean respetuosas y sin prejuicios deben ser combatidos. Se hace necesario que los jóvenes y las comunidades encuentres sus propias armas para prevenir el consumo de drogas y la adicción. Eso es Empoderar.
INFORME MUNDIAL SOBRE LAS DROGAS
Cada año, la UNODC publica el Informe Mundial sobre las Drogas, lleno de estadísticas clave y datos fácticos obtenidos a través de fuentes oficiales, un enfoque basado en la ciencia y la investigación. Hoy se lanzará el informe 2023 y Diario 5 lo publicará inmediatamente