El programa de acercamiento a las actividades laborales, propuesto por el GCBA sigue adelante. Es polémico, debido a que se cuestiona la efectividad respecto de los aprendizajes o utilidades de formación que puedan beneficiar a los alumnos, mientras que se sospecha una forma de explotación encubierta a favor de las empresas que toman, temporalmente, alumnos de 5º año para realizar diversos trabajos que deberían ser remunerados y con registro gremial o, al menos, ingresar a una regulación especial de pasantías.
La abreviatura ACAP responde a la expresión «Actividades de Aproximación» (al Mundo del Trabajo)
Radio Clásica, emisora online del grupo de emprendimientos E19, que integra Diario 5, participa de este programa de un modo especial: en vez de hacer trabajar a los chicos y chicas del colegio, la dirección ofrece un taller de producción, redacción y lectura para obtener spots de audio con mensajes solidarios y de bien público.
La actividad que los alumnos realizan con la guía de la emisora es absolutamente compatible con la instancia de estudios que están atravesando. Los chicos obtienen un complemento formativo -definitivamente imposible de igualar en las materias especializadas- y terminan generando un producto de jerarquía.
Clásica no obtiene ninguna rentabilidad ni beneficio económico con las grabaciones en las que participan los alumnos. Sí, en cambio, establece que las piezas realizadas por ellos sean valoradas y celebradas, estableciendo que estas producciones sean editadas con esmero e incorporadas a las tandas de mensajes institucionales.