Aunque cada Día de la Biodiversidad tiene su propio significado especial, las celebraciones globales de este año traen consigo un sentido renovado de esperanza con la adopción del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal en la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP 15) .
Para conmemorar este logro increíble e histórico, la propuesta para el tema de este año es «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad», que se basa en los resultados de la COP 15. Ahora que el mundo tiene el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, el enfoque debe cambiar rápidamente a su implementación.
Será mañana, 22 de mayo.
La diversidad biológica suele entenderse en términos de la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie —por ejemplo, entre variedades de cultivos y razas de ganado— y la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, paisajes agrícolas) que albergan múltiples tipos de interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales).
Los recursos de la diversidad biológica son los pilares sobre los que construimos civilizaciones . El pescado proporciona el 20 por ciento de la proteína animal a unos 3 mil millones de personas. Más del 80 por ciento de la dieta humana es proporcionada por las plantas. Hasta el 80 por ciento de las personas que viven en áreas rurales en los países en desarrollo dependen de las medicinas tradicionales a base de plantas para la atención médica básica.
Pero la pérdida de biodiversidad amenaza a todos, incluida nuestra salud. Se ha demostrado que la pérdida de biodiversidad podría expandir las zoonosis -enfermedades que se transmiten de animales a humanos- mientras que, por otro lado, si mantenemos intacta la biodiversidad, ofrece excelentes herramientas para luchar contra pandemias como las provocadas por el coronavirus.
Si bien existe un reconocimiento cada vez mayor de que la diversidad biológica es un activo mundial de gran valor para las generaciones futuras, el número de especies se está reduciendo significativamente debido a ciertas actividades humanas. Dada la importancia de la educación y concientización pública sobre este tema, la ONU decidió celebrar anualmente el Día Internacional de la Diversidad Biológica .
URUGUAY
BRASIL
PARAGUAY
CHILE
COLOMBIA
PERU
BOLIVIA