• Diario 5 -Buenos Aires, martes 25 de marzo de 2025

¿Hay que sacar árboles en Buenos Aires?


Estamos ante un tema muy serio a nivel urbano y que requiere tratamiento con singular urgencia, debido a casos ya imposibles de continuar arreglando «con parches». Los árboles de gran porte que extienden sus raíces y provocan que las medianeras de las viviendas comiencen a ceder. Algunos alcanzan dimensiones de un gigantismo muy peligroso.

Ecológicamente hablando, para muchas personas es pecaminoso hablar de la posibilidad de extraer árboles de veredas. Pero el crecimiento de algunos troncos de especies arbóreas plantadas en el Siglo XIX están causando estragos.

Es necesario armar un debate en la Ciudad de Buenos Aires sobre este asunto. Probablemente en otras ciudades del país, también haya personas y familias que se estén viendo afectadas por el crecimiento desordenado de algunas raíces que invaden cimientos, sótanos y los mismísimos ambientes de casas y departamentos.

El ejemplo de la imagen no es el mayor problema, dado que los ombúes (un arbusto con tendencia al gigantismo) no suelen estar en veredas en las que hay viviendas, sino que -salvo alguna excepción que no registramos- fueron plantados en parques o plazas. Pero hace pocos días, la noticia de la caída de un árbol en Palermo por  tener sus raíces demasiado pequeñas, habla claramente que ya hay demasiadas alertas acerca de existen caso de unidades plantadas que bien podrían ser consideradas candidatas a la extracción o la extrapolación.

Tema abierto.



URUGUAY

BRASIL

PARAGUAY

CHILE

COLOMBIA

PERU

BOLIVIA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *