Acerca de la miniserie sobre Fito Páez, "El Amor Después del Amor", este medio adelantó, hace más de un año, la incomodidad por la que atravesaron muchos músicos retratados por el guión. No sólo la información sobre esta producción era correcta. También la nota revela puntos oscuros sobre el otro gran éxito de Netflix, "Luis Miguel La Serie", en la que el argumento se da de bruces contra la verdad, difamando -especialmente- a un road manager del cantante mexicano
¿Cuáles son las diferencias conceptuales y de clima que se pueden encontrar entre las series de Luis Miguel y de Fito Páez ?
La primera es que la miniserie sobre Luis Miguel corre sobre un riel lúgubre y por momentos tenebroso, con un protagonista mostrándose enojado en la casi totalidad del tiempo de la novela, mientras que la producción referida la la vida de Fito Páez se muestra lumínica incluso en los momentos más tristes de la trama.
La segunda y definitiva diferenciación es que en la biopic del cantante mexicano se hace foco en supuestos delitos que habrían perjudicado económicamente al artista. Incluso el guión aplasta moralmente a sus road managers y a quienes lo representaron tras a muerte de Hugo López. El caso del contenido que se muestra en «El amor después del amor» gira mayoritariamente alrededor del trabajo artístico del protagonista. Ensayos, pruebas de sonido, momentos de composición, conciertos y diálogos entre músicos ofrecen una riqueza que -probablemente- no tenga posibilidades de ser encontrada en «Luis Miguel: La Serie», debido a la ya natural diferencia entre ambos artistas.
Se veía venir que quedaría evidenciado que ser un gran cantante con buena imagen, tendencia al divismo y al que se le allanó el camino al éxito en un 100% desde las estructuras del universo discográfico, no podía enfrentarse al background de un creador múltiple y prolífico y -en el caso de Fito- con una carrera que nace, crece y se solidifica desde el llano absoluto. Más allá de los gustos musicales, en el paquete que suma situaciones humanas y de la vida artística, la carrera del rosarino deja un argumento más sustancioso que el del aparatosamente llamado Rey Sol.
Hace poco más de un año, publicamos detalles que nadie conocía acerca del rodaje de los ocho capítulos de El amor después del amor. La primera publicación llevaba el título de Guerra de egos en miniserie sobre Fito Páez. La segunda, fue una primicia: Quién hará de Charly en la serie sobre Fito. En esa nota, no sólo develamos que Andy Chango encararía el rol, sino que contamos en detalle la verdad acerca de cómo reaccionó Charly cuando le trajeron el guión para que lo aprobara o corrigiera. Más allá de que no nos hemos equivocado en un ápice en cuanto a todos los detalles volcados en esa oportunidad, entendemos que lo festivo de este trabajo puede llegar a dejar atrás cualquier e incomodidad que algunos artistas del mundo del rock en la Argentina pueda sentir a partir de lo que los guionistas le hicieron hacer y decir a los actores.
No cabe ninguna duda de que uno de los aspectos más celebrados de esta producción es el casting realizado para munirse de actores con singular parecido a los personajes que encarnan.
En la medida en que el periodismo especializado va complicando, capítulo a capítulo, su cobertura para luego comentar la en los medios de comunicación, durante estos días iba creciendo la crítica satisfactoria hacia el trabajo global de la novela presentada por Netflix.
Iván Hochman, como Fito Páez, sorprendente.
Micaela Riera en un fascinante rol de Fabiana Cantilo
Andy Chango haciendo de Charly García también fue un anticipo de Diario 5. El trabajo de Andy deja mandíbulas colgadas
Julian Kartun encarna a Luis Alberto Spinetta
Daryna Butryk es Cecilia Roth en la miniserie
Campi, es decir, Martín Campilongo, es Rodolfo Paez Padre (magistral)
Matías Okosi asume la personaliodad del inolvidable Daniel «Tuerto’ Wirtz
Mariano Saborido toma el papel de Ale Avalis, el inseparable de Fito.
Jean Pierre Noher le dio vida al más importante productor musical del Brasil, llamado «dueño de la MPB» André Midani.
Manuel Fanego se mete en la piel del manager Andres Gallo
Fernando Ritucci
Nahuel Monasterio lo «hace» a Fena
Gaspar Offenhenden es el Fito Paez de niño
Mirella Pascual encarna a Belia, la abuela de Fito
También, Charlie Anderle, Iñaki Zabaleta, Pablo Turturiello, Tomas Raimondi y muchos otros talentosos actores