• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 17 de enero de 2025

 

No porque la campaña de 1974 llamada «El Silencio es Salud» haya sido pergeñada por los equipos de comunicación de José López Rega, el nefastísimo ministro de Bienestar Social del gobierno de Isabel Perón, apodado «el brujo», tenemos que evitar esa frase, ya que nunca deja de ser cierta.

Aunque el funcionario más odiado de la historia argentina, prófugo de la justicia durante 10 años y factótum fáctor de la Triple A, haya quedado asociado políticamente con la frase que indirectamente apuntaba al silenciamiento de las voces críticas de su propio violento poder, desde el punto de vista de la salud, se trata de una expresión harto valedera. Y alguna vez deberá ser reivindicada.

Hoy podría ser ese día.

El Día Internacional de la Concientización (o Concienciación) sobre el Ruido se celebra cada año el último miércoles de abril, desde hace 24 años. Ayuda a concienciar sobre los efectos del ruido en nuestro bienestar y salud. En el día, se llevan a cabo varios eventos relacionados con la contaminación acústica en todo el país. Incluyen conferencias que tienen como objetivo enseñar a las personas sobre los efectos del ruido en la salud pública.

HISTORIA
Fundado por el Centro para la Audición y la Comunicación (Center for Hearing and Communication, CHC) en 1996, el Día Internacional de Concientización sobre el Ruido es una oportunidad para reflexionar sobre los efectos de la contaminación acústica en nuestra salud mental y física. La campaña global se observa en todo el mundo, como en Alemania, Italia, Brasil, Chile, España y los Estados Unidos.

Un efecto común de la contaminación acústica es la pérdida de audición. Varias actividades y eventos cotidianos generan mucho ruido. Por ejemplo, la música alta de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos de escucha puede causar daños auditivos. Del mismo modo, las clases de gimnasia, los lugares de entretenimiento, los conciertos, los restaurantes ruidosos y los bares deportivos generan mucho ruido.

La pérdida de audición se produce cuando estamos constantemente expuestos a sonidos fuertes. Cuanto más fuertes son los sonidos, más rápido se produce el daño auditivo. La duración de la exposición a sonidos fuertes también afecta la cantidad de daño. Sin embargo, los dispositivos personales de protección auditiva, como tapones para los oídos u orejeras con cancelación de ruido, pueden proteger los oídos de daños.

Por lo tanto, el ruido afecta la salud, el bienestar, la seguridad y la comodidad de las personas. Sin embargo, la mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta del impacto del ruido en su bienestar mental o físico hasta que es demasiado tarde. El Día Internacional de Concientización sobre el Ruido tiene como objetivo enseñar a las personas lo que necesitan saber para proteger su audición y mantenerse física y mentalmente en forma. La festividad también muestra que las personas pueden mantener una audición saludable en la vejez tomando ciertas precauciones y evitando situaciones específicas.

CRONOLOGÍA DEL DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RUIDO
1970
Políticas de contaminación acústica
Estados Unidos establece políticas públicas para abordar la contaminación acústica.

1972
La Ley de Control de Ruido
El Congreso aprueba la Ley de Control de Ruido para proteger la salud pública de la contaminación acústica.

1978
Estadounidenses Experimentan Pérdida Auditiva
Alrededor de 20 millones de estadounidenses experimentan pérdida auditiva permanente.

2001
Los alemanes experimentan la contaminación acústica
Alrededor del 12% al 15% de las personas en Alemania experimentan niveles de ruido de 85 decibelios o más, lo que provoca pérdidas auditivas significativas.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RUIDO
¿Cómo afecta el ruido a los niños?
Vivir en un área ruidosa puede afectar el desarrollo del cerebro y las habilidades de adquisición del lenguaje de los chicos.

¿La contaminación acústica es un delito?
En varios países hubos personas que ganaron demandas por la contaminación acústica. Sin embargo, no es un delito.

¿El ruido causa dolores de cabeza?
La contaminación acústica puede provocar dolores de cabeza crónicos.

ACCIONES PERSONALES
Compruebe su audición pidiendo a su médico clínico una derivación al otorrinolaringólogo . Siempre es bueno saber el estado de su salud de los órganos que controlan nuestros sentidos.

Reducir el volumen
Podemos dejarnos llevar cuando escuchamos música. Es importante recordar proteger la salud de nuestros oídos bajando el volumen. No es necesario que hagas mucho ruido para entrar en el ritmo.

no hagas mucho ruido
Puedes celebrar la festividad evitando actividades en las que contribuyas a la contaminación acústica. Esto puede incluir gritar o tocar la bocina.

5 DATOS INTERESANTES SOBRE LA PÉRDIDA AUDITIVA
Afecta a más del 8% de la población.
En los EE. UU., alrededor de 48 millones de personas experimentan pérdida de audición inducida por el ruido.
En la Argentina, el 18 por ciento de las discapacidades existentes corresponden a dificultades auditivas o sorderas.

 

No existe cura
La pérdida de audición actualmente no tiene cura. Sólo se puede administrar o definir la aplicación de dispositivos, según el nivel de afección de los tímpanos.

Puede ser causado por una enfermedad
Muchos pacientes  han informado de pérdida de la audición debido a la diabetes o al cáncer.

afecta a todos
Las investigaciones han demostrado que la pérdida auditiva afecta a personas de 12 a 64 años.

No mucha gente usa audífonos
Solo una de cada cinco personas con pérdida auditiva usa audífonos.

Para conocer más sobre cómo se trató este importante tema e convivencia en la Argentina, hagamos un seguimiento de las novedades que fueron, oportunamente ofrecidas desde la política y las instituciones autorizadas.

Modernización de las disposiciones legales sobre Ruido en la República Argentina- Parte II

Facultad de Ciencias Mádicas de la Universidad de Córdoba, 2017

26 de abril “Día internacional de la concientización sobre el ruido”

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *