• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 15 de enero de 2025

Aprovechan que se trata de la fecha en la que se destacan la Higiene y la Seguridad en el Trabajo, repasamos los aspectos más importantes a tomar en cuenta para que esta premisa pueda ser cumplida en todo los casos.

Higiene y Seguridad en el Trabajo

La higiene y la seguridad son aspectos cruciales de cualquier lugar de trabajo, independientemente de la industria o profesión. Si bien hay decenas de aspectos importantes de la higiene y la seguridad en el trabajo, el de la higiene personal siempre es la que ocupa el primer lugar por parte de las personas y la seguridad global es el referente por el que deben responder las empresas, en primera instancia, para tener personal a cargo.

Ocurre que los empleados deben mantener el ritmo de lavarse regularmente y usar desinfectantes para manos. El uso de ropa de trabajo limpia y adecuada es muy observado en empresas que -sin chicanas para evitarlo- invierten dinero en la fabricación de uniformes, indumentaria personalizada y toso tipo de elemento de seguridad.

No siempre es fácil, pero evitar comer en los lugares de trabajo puede redundar en beneficios de seguridad y limpieza.

En cuanto a tener y mantener un lugar de trabajo limpio y bien mantenido es tan esencial que no abre posibilidad para discusión alguna. En este caso, el ideal es que los empleadores garanticen que el espacio de actividades esté limpio y que existan sistemas adecuados de gestión de residuos.

Pasemos a zonas de riesgo, como el almacenamiento y manipulación adecuados de materiales peligrosos. Los materiales peligrosos, como los productos químicos y los riesgos biológicos, deben ser etiquetados correctamente. Almacenar la mercadería de riesgo en contenedores apropiados es la mejor forma de evitar quemaduras, heridas. afecciones respiratorias o circulatorias, lastimaduras u otras afecciones por posibles explosiones, derrames, fogonazos, filtraciones y tantas formas de pérdida de seguridad en el tratamiento de productos industriales. Los empleados deben estar capacitados en técnicas adecuadas de manipulación y eliminación.

Los asientos y todo tipo de equipos ergonómicos pueden ayudar a prevenir lesiones por esfuerzo repetitivo, dolor de espalda y fatiga visual.

Para los primeros auxilios, las empresas o  empleadores deben asegurarse de que haya botiquines fácilmente disponibles y que los empleados estén capacitados en técnicas básicas de primeros auxilios, incluyendo el RCP.

Es fundamental la prevención de incendios: en varios países  es muy estricto el reglamento que indica que el empleador debe contar con procedimientos de seguridad, vestimenta ignífuga y un plan de simulacros de incendio regulares con disponibilidad de extintores.

Dependiendo del lugar de trabajo, los empleados pueden requerir equipo de protección personal como guantes, gafas protectoras, cascos y respiradores. Los empleadores deben garantizar que se proporcione el equipo de protección adecuado y que los empleados estén capacitados en su uso adecuado.

Se incluyen en las recomendaciones de higiene y seguridad en el lugar de trabajo, el apoyo y uso de recursos para la salud mental a los empleados. el acceso a servicios de asesoramiento y la promoción de un equilibrio entre la vida laboral y personal debe tener un espacio de atención en las áreas de Recursos Humanos de la empresas.



Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

URUGUAY
Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

BRASIL
Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

PARAGUAY

Higiene y Seguridad en el Trabajo

CHILE
Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

COLOMBIA
Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

PERU

Higiene y Seguridad en el Trabajo

BOLIVIA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *