Cómo será la distribución de circuitos de un evento que -aún- se encuentra en su fase experimental y que dentro de siete días se lanzará a su segunda edición
Por segunda vez, la Ciudad de Buenos Aires abrirá o gestionará el acceso publico y en simultáneo, a los espacios especiales que no integran tours oficiales ni visitas guiadas.
Todo lo referido a rincones misteriosos, pasadizos secretos y acceso a edificios emblemáticos, fomarán parte de la segunda edición de la llamada «Noche del Turismo». Ese día se sumarán navegaciones al interior del Río de la Plata, de tal modo que se pueda obtener vistas reales de la variedad de paisajes que ofrece la ciudad al llegar a ella en barco.
Este evento será el próximo sábado 8 de octubre.
Para ese día están organizados cuatro circuitos a recorrer: uno es el «Fotográfico» y hará centro en Puerto Madero. Se estima que el Circuito «Arte Emergente» atraerá a los más jóvenes en las zonas de Colegiales y diversos sectores de Palermo.
La Av. Corrientes será el foco del circuito llamado «Destinos de Argentina». Allí habrá mucha promoción turística de diversos lugares del país y estarán involucrados los teatros porteños.
Pero la expectativa más grande está en el circuito llamado «Historias Misteriosas», especialmente las que envuelven a varios palacios de Retiro y Recoleta, como el Jockey Club y los de las familias Anchorena, Paz y Ortiz Basualdo, todos cargados de relatos de infidelidades, venganzas, supersticiones y estafas.
Aún no está confirmado si en esta edición se podrá acceder a los túneles de la época de la colonia, como sí ocurrió en otra convocatoria. A esos lugares no se los suele incorporar a eventos muy masivo por cuestiones de seguridad