• Diario 5 -Buenos Aires, martes 25 de marzo de 2025

Cada año, destacamos el Día del Bibliotecario por la importancia de una actividad que será fundamental cuando la dirigencia política argentina tome conciencia de cuáles son los caminos a seguir para obtener el efecto educativo del que casi todos los miembros de la cofradía dirigencial se llenan la boca y por el que la gran mayoría de ellos aparenta tener una manera clara de alcanzar el objetivo.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con bibliotecas bien conservadas, útiles para todo tipo de consultas, especialmente estudiantiles.

Vale la pena tomar en cuenta que aún existen millones de libros de todo tipo que en el mundo aún no se han digitalizado. Esto significa que la estructura de conocimiento en el mundo no puede depender de lo que pueda ofrecerse en computadoras y -menos que menos- de los que disponga internet para tal fin.

 

En los países más desarrollados y organizados del mundo, el cargo de bibliotecario es de un a jerarquía que no se diferencia demasiado de la que se le asigna a los profesionales de la salud, el derecho, las grandes construcciones civiles o estructurales de energía, poderío militar o cualquier rama de la ciencia.

Para conocer por qué el 13 de septiembre es el elegido para celebrar el Día del Bibliotecario en la Argentina, hacé clic aqui.

Detalle de as bibliotecas populares porteñas, con sus direcciones y  horaripos

 

12 de Octubre – Arengreen 1187, Caballito. Lunes a viernes 14.00 a 20.00
Alberdi – Acevedo 666, Villa Crespo. Lunes a viernes 15.00 a 19.00
Angel J. Giménez – Av. Suárez 1301, La Boca. Lunes a viernes 16.00 a 20.00
Benito Nazar – Antezana 340, Villa Crespo. Lunes y jueves de 16.00 a 20.00 y martes, miércoles y viernes de 10.00 a 14.00
Carlos Sánchez Viamonte – Austria 2154/56, Recoleta. Lunes a viernes 16.00 a 20.00
Casa de la Cultura de Liniers – Pieres 226, Liniers. Lunes a viernes 15.00 a 19.00
Ciencia y Labor – Gral. César Díaz 2453 Villa Gral. Mitre Lunes a viernes 9.00 a 12 / 17.00 a 20.00
Cornelio Saavedra – Av. García del Río 2737, Saavedra. Lunes a viernes 15.00 a 20.00
Creando Horizontes Educativos – Albarellos 2985, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes 16.00 a 21.00
Federico Lacroze – Thompson 502, Caballito. Lunes a viernes 10.00 a 18
General Alvear – Avellaneda 542, Caballito. Lunes a viernes 16.00 a 20.00
Juan B. Rebagliati – Pasaje La Facultad 1772, Parque Avellaneda. Lunes a viernes 14.00 a 20.00
Juan José Castelli – Pasco 557, Balvanera – Martes a sábados 17.00 a 22.00
Juan María Becciú – Nicolás Granada 1660. Lunes a viernes 10.00 a 13 / 15.00 a 19.00
Lectores del Pueblo – Av. San Pedrito 1026, Flores. Lunes a sábado 12.00 a 18.00
Mariano Boedo – Maza 755, Boedo. Lunes a viernes 15.00 a 19.00
Obrera Juan B. Justo – Av. La Plata 85, Caballito. Lunes a viernes 14.00 a 20.00
Pueyrredón Norte – Cochrane 2336, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes 9.00 a 12 / 16.00 a 19.00
Pueyrredón Sud – Bolivia 4801, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20.00
Tesis 11 – Junín 166, Congreso. Lunes a viernes 15.00 a 19.00
Villa del Parque – Baigorria 3373, Villa del Parque. Martes y Jueves 16.00 a 18.00
William C. Morris – Güemes 4621, Palermo. Lunes a viernes 9.00 a 12 / 15.00 a 20.00

 

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

La profesión de Bibliotecario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *