• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 25 de abril de 2025

Fomentan emprendimientos

Pordiario5

Ago 8, 2022

Más allá de que el lanzamiento del programa Pacto Emprendedor 2022 abre posibilidades para quienes ya tienen un proyecto en vista o puesto en marcha, lo que se observa es que puede funcionar como estímulo.

Por supuesto que si nos ponemos filosóficamente estrictos, que el Estado «arengue» a la población a que se despierte de su propio letargo y le diga «algo tenés que hacer», no es el ideal ningún pueblo. Pero si disminuimos la dureza en el tratamiento de ideales y nos ubicamos en la Argentina del Siglo XXI, con sus actuales niveles de educación básica y la inmensa capacidad de distracción de rumbo que demuestra tener un aterrorizador porcentaje de la población joven y no tan joven, pasamos a comprender que un plan de esta categoría es un hilo de salvataje cuyo resultado final sólo podrá definirse en una cierta cantidad de años.

«El que la ve, la ve»

Hay que tener un cierto cuidado cuando se establece una premisa como la del «sálvese quien pueda», justa y fuertemente instituida como definición de la rentrée liberal en tiempos menemistas (también llamado «capitalismo salvaje» o «neoliberalismo») y comprender que debe existir un equilibrio que nos distancie tanto del asistencialismo embobante y adormecedor para la estructura social beneficiada como del Estado distraído cuando la masa productiva de la población recibe tanto los golpes del mercado como de los regímenes tributarios.

Por lo que se anuncia, Pacto Emprendedor 2022 establece un vínculo entre emprendedores con «mentores», rol que será ocupado por un empresario o comerciante que -voluntariamente y apelando a su propia etapa incial en la actividad- dará apoyo, guía, consejos y propuestas al emprendedor novel, aportando acción productiva.

No parece tratarse de nada regalado ni de trámite automático. Cada interesado debe tener muy en claro qué es lo que produce y qué destino quiere alcanzar con su producto o servicio. La acción del estado es la de despejar caminos y -en lo posible- iluminarlos. Una vez presentado ese panorama, habrá emprendedores que podrán ver con claridad cómo se presenta el camino que deberán andar. Y quien logra ver el camino, se larga a caminarlo.

 

 


Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Fomentan emprendimientos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *