• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 17 de enero de 2025

Existen muchas estadísticas, pero un concepto global puede reunir todas las verdades: es un potencial criminal

Borrador automático

Hace pocos días se escuchó una estadística frente a la que no nos podemos distraer: El Dr. Jorge Damin, Jefe de Toxicología del Hospital Fernández, reverló que los conductores alcoholizados provocan uno de cada cuatro accidentes con muertos.

El alcohol es una sustancia que reduce la función del cerebro, perjudicando el pensamiento, el razonamiento y la coordinación muscular. Todas estas habilidades son esenciales para operar un vehículo de manera segura.

A medida que aumentan los niveles de alcohol en el organismo de una persona, aumentan los efectos negativos sobre el sistema nervioso central. El alcohol se absorbe directamente a través de las paredes del estómago y del intestino delgado. Luego pasa al torrente sanguíneo donde se acumula hasta que es metabolizado por el hígado. El nivel de alcohol de una persona se mide por el peso del alcohol en un determinado volumen de sangre. Esto se llama concentración de alcohol en la sangre o BAC. Con un BAC de 0,08 gramos de alcohol por decilitro (g/dL) de sangre, el riesgo de accidente aumenta exponencialmente. Debido a este riesgo, es ilegal en todo el mundo, estableciéndose variantes punitorias según se compruebe que el conductor tenga un BAC de .08 o con sólo .05 ya sea considerado inhábil para estar al volante.

Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de alcohol puede afectar la capacidad de conducción. En 2019, hubo 1775 personas muertas en accidentes relacionados con el alcohol en los que un conductor tenía un BAC de 0,01 a 0,07 g/dL.

BAC se mide con un alcoholímetro, un dispositivo que mide la cantidad de alcohol en el aliento de un conductor, o mediante un análisis de sangre.

 

Los efectos de la concentración de alcohol en la sangre

 

CONCENTRACIÓN DE ALCOHOL EN SANGRE (BAC) EN G/DL EFECTOS TÍPICOS EFECTOS PREDECIBLES EN LA CONDUCCIÓN
.02 Alguna pérdida de juicio; relajación, ligero calor corporal, estado de ánimo alterado Disminución de las funciones visuales (seguimiento rápido de un objetivo en movimiento), disminución de la capacidad para realizar dos tareas al mismo tiempo (atención dividida)
.05 Comportamiento exagerado, puede haber pérdida del control de los músculos pequeños (p. ej., enfocar los ojos), deterioro del juicio, generalmente buenos sentimientos, disminución del estado de alerta, liberación de la inhibición Coordinación reducida, capacidad reducida para rastrear objetos en movimiento, dificultad para conducir, respuesta reducida a situaciones de conducción de emergencia
.08 La coordinación muscular se vuelve deficiente (p. ej., equilibrio, habla, visión, tiempo de reacción y audición), más difícil detectar el peligro; el juicio, el autocontrol, el razonamiento y la memoria están deteriorados Concentración, pérdida de memoria a corto plazo, control de la velocidad, reducción de la capacidad de procesamiento de información (p. ej., detección de señales, búsqueda visual), alteración de la percepción
.10 Deterioro claro del tiempo de reacción y control, dificultad para hablar, mala coordinación y pensamiento lento Reducción de la capacidad para mantener la posición en el carril y frenar adecuadamente
.15 Mucho menos control muscular de lo normal, se pueden producir vómitos (a menos que este nivel se alcance lentamente o la persona haya desarrollado tolerancia al alcohol), pérdida importante del equilibrio Deterioro sustancial en el control del vehículo, la atención a la tarea de conducción y en el procesamiento de información visual y auditiva necesaria
Tabla que describe el BAC y los efectos típicos de varios niveles de BAC

Conducir después de beber es mortal. Sin embargo, todavía continúa sucediendo en los Estados Unidos. Si conduce en estado de ebriedad, podría ser arrestado o, lo que es peor, verse involucrado en un accidente de tránsito que cause lesiones graves o la muerte.

Mientras que aproximadamente un tercio de todas las muertes por choques de tránsito en los Estados Unidos involucran a conductores ebrios (con BAC de .08 g/dL o más), en la Argentina estamos cerca de esta tasa, con una cada cuatro muertes  por incidentes de tránsito en los que se ve involucrado un conductor ebrio.

Consecuencias

Las interacciones entre el alcohol y otras sustancias en el cuerpo, como ciertos medicamentos o drogas ilegales, aumentan el deterioro y hacen que la conducción sea más riesgosa.

Conducir un vehículo en estado de ebriedad es un delito peligroso. En varios países, la aplicación estricta de las leyes sobre conducción en estado de ebriedad ha sido un factor importante en la reducción de las muertes por  este factor desde la década de 1980.

NO TE PIERDAS DETALLE DE VER QUÉ PUEDE OCURRIR SI MANEJÁS MAMADO

Los cargos van desde delitos menores hasta delitos graves, y las sanciones por conducir en estado de ebriedad pueden incluir la revocación de la licencia de conducir, multas y tiempo en la cárcel. También es extremadamente caro. Una infracción por primera vez puede costarle al conductor MAS DEL VALOR DEL VEHICULO en multas y honorarios legales.

Una opción que se impone en algunos lugares del mundo es la exigencia de que los infractores instalen dispositivos de bloqueo de encendido por su cuenta y orden. Un dispositivo de bloqueo de encendido establece una prueba de aliento conectado al encendido de un automotor. El vehículo no puede operar a menos que el conductor sople en la cánula del dispositivo de seguridad y tenga un BAC por debajo de un límite preestablecido, generalmente 0,02 g/dL. Se trata de una tecnología comprobada que evita que los conductores ebrios se pongan al volante.

SER UN CONDUCTOR RESPONSABLE ES SENCILLO: SI ESTÁS BEBIENDO, NO CONDUZCAS.

  1. Planifique su viaje seguro a casa antes de comenzar la fiesta, elija a un amigo que no beba como conductor designado.
  2. Si alguien que conoce ha estado bebiendo, no permita que esa persona se ponga al volante. Tome sus llaves y ayúdelos a organizar un viaje sobrio a casa.
  3. Si bebe, no conduzca por ningún motivo. Llame a un taxi, a un servicio de transporte compartido oa un amigo sobrio.
  4. Si está organizando una fiesta en la que se servirá alcohol, asegúrese de que todos los invitados se vayan con un conductor sobrio.
  5. Siempre use su cinturón de seguridad, es su mejor defensa contra los conductores ebrios.

Si ve a un conductor ebrio en la carretera, comuníquese con la policía local. Tus acciones podrían ayudar a salvar la vida de alguien

 

Cuán peligroso es un borracho al volante

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *