• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 17 de septiembre de 2023

Por un Turismo de Encuentros

Pordiario5

Sep 30, 2021

Mensaje de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes por el Día Mundial del Turismo

Diario 5 / 2021/09/30

Este año, en el Día Mundial del Turismo, la Comisión Episcopal anima a todos a comprometerse con un turismo que permita el encuentro entre personas y en territorios diferentes, donde la admiración de la belleza pueda abrir estilos de vida respetuosos con las personas y la naturaleza, y que promueva una economía justa e inclusiva.

En un comunicado, la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes expresa que la actividad turística es una de las principales fuentes de ocupación laboral, tanto por el empleo directo o indirecto, como por las actividades complementarias que genera. Sin embargo, estamos en un contexto incierto marcado por el desarrollo de una pandemia de la que todavía no se ve el final, y que ha causado una problemática sin precedentes en muchos sectores conectados a la industria turística con riesgo de diluirse o desintegrarse. Por ello, “es necesario centrarse en un enfoque inclusivo del turismo y resistir las tentaciones del individualismo y el nacionalismo, demasiado frecuentes en la sociedad contemporánea. Sólo así podremos evitar la «variante» del virus que se propaga cuando fomentamos una economía enferma que permite a unos pocos muy ricos poseer más que el resto de la humanidad, y cuando los modelos de producción y consumo destruyen el planeta.” (Mensaje de Francisco 2021)

A su vez, desde la Comisión se refieren a la necesidad de sistemas económicos y políticas públicas que permitan a todos tener acceso a los frutos de la creación, a las necesidades básicas de la vida: tierra, techo y trabajo: “No estaría bien volver a la falsa seguridad de las estructuras políticas y económicas que teníamos antes de la crisis”.

También, expresan su sincero agradecimiento a todos los que se han comprometido a sostener, material y espiritualmente a las personas que se encuentran todavía en situaciones económicas difíciles debido a la suspensión de las actividades turísticas: “Acompañamos con agradecimiento todas y cada una de las iniciativas que se hicieron y se están realizando a través de las redes sociales desde nuestra Pastoral del Turismo, pues constituye un ejemplo concreto de desarrollo inclusivo, la nueva fraternidad, capaz de ayuda recíproca y mutua estima».

Y concluyen: “Que la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo, nos ayude a ´ir más allá´ de los datos económicos para ir al encuentro de las personas con dificultades, ejercitar la creatividad que nos permita encontrar soluciones en situaciones difíciles y sostener y acompañar el trabajo del turismo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *