Nos dedicamos a expandir la frase durante más de 30 años. No tiene ningún valor cultural. Apenas era una broma entre amigos. Pero tuvimos la curiosidad de salir al mundo a consultar quiénes la utilizaron y por qué. Una investigación divertida, jamás es inconducente. Muchos, por celebrar lo que sea, largan un buen deseo. Es una fórmula efectiva, entre las que se encuentra la propia que Diario 5 quiere traer esta mañana.
En España, El periodista del Diario de Sevilla Francisco Correal, el 1 de julio de 2015 con el título «Un taxi para Alfonso X el Sabio», contó en su columna las bondades de una película que se estrenaba para la partición anual. «Feliz medio año nuevo» fue el remate de la crónica, muy buena, por cierto.
Buscan destacarse los que con una justificación celebratoriam persiguen la venta, a com sea: Juanma Peluquerías, catalán el chaval, largó un ¡¡¡¡FELIZ MEDIO AÑO NUEVO!!!! Mis mejores deseos para el próximo medio año. Que sea mucho mejor para todos que este medio año pasado. A disfrutar!!!
«Feliz Medio Año Nuevo», es también un concepto usado por la web de ideales profundos «Querido Dinero», cuyo tardío mensaje de mitad de año del 4 jul. 2017 fue: ¡¡¡¡Feliz Medio Año Nuevo!!!! Ok, tal vez el conteo es innecesario, pero la idea es clara: ya inició Julio y eso significa que ya se nos fue medio año». Unos capos.
En 2019, el diario el periodista Manuel Ajenjo de El Economista de México cayó en una maravillosa controversia filosófico-política con, según relata un amigo suyo llamado Andrés. El tíulo de su nota era: «Hace un año que yo tuve una ilusión o Feliz Medio Año Nuevo». Las discusiones entre Manuel y Andrés, que pueden leerse en su publicación del 1 de julio 2019, llevan a Ajejnjo a confesar que su amigo le dijo que ese título «va en contra del gobierno de nuestro tocayo», por lo que el periodista escribe -con gran gracia irónica- que su iterlocutor tiene un título mejor: “Feliz Medio Año Nuevo”. LINK
A confesión de parte, relevo de pruebas. Veamos este caso.
En el blog Raros y bizarros en un post del 15 de agosto de 2013 se puede leer «Y aprovecho para enviarles mi tradicional felicitación navideña de verano y desearles a todos, con retraso, un feliz medio año nuevo». Extraordinario.
El Venezolano Diario llegó tarde el 8 de julio de 2011 y publicó «Feliz medio año nuevo. Con sorpresa el día viernes próximo pasado, 1 de Julio, amanecimos con un medio año nuevo». Tanta obviedad, lastima.
El 2 de julio de 2019, Luis Emilio Velutini, en Facebook, también llegó tarde pero lo tomó en cuenta y mandó la frasecita.
Un pirulo del hemisferio Norte identificado como #LaRanaGaspar, en 2018 se jacta en Pinterest de publicar «FRASES inteligentes» y agrega: «coincidiendo con la llegada del veranito, «FELIZ MEDIO AÑO NUEVO 2018».
Esto sí que es raro: Nochevieja del verano publicó: «Feliz medio año nuevo 2010!!! Venta de baños os invita tambien a nuestras fiestas de Santa Rosa de Lima del 19 de agosto».
«Fitoplancton», el 17 de mayo de 2006, de manera totalmente extemporánea, se animó a escribir en redes sociales: «Feliz medio año nuevo, ojala sea asi para todos. Saludos.
En Twitter, escrobieron «Feliz medio año nuevo» alguna vez, Israel Perez, «Lyon», que fue muy específico: «Les deseo salud dicha y prosperidad en este nuevo medio año 2020». No estuvo mal. Ya estábamos en plena pandemia
En fin, los buscadores de internet suelen ser infalibles para hacernos comprender que cuando se nos ocurre una idea, es posible comprobar que: o no es original o al paso del tiempo se les va ocurriendo a otros sin que te hayan robado nada.
URUGUAY
CHILE
COLOMBIA
Bogotá
Barranquilla
Cali
Cartagena
Medellín