Según un cálculo de la AFIP, unos diez mil contribuyentes pagaron el impuesto identidicado como «Aporte Solidario».Se lo comsidera importante una inyección económica para fortalecer al sistema sanitario, la producción en general y los ingresos de los trabajadores.
El dinero que se recaude funcionará como herramienta para robustecer las fuentes de financiamiento que debe enfrentar el Gobierno por la pandemia de coronavirus.
En este sentido, según indica la ley, los fondos repatriados serán destinados en un 20% a la compra y elaboración de equipamiento médico, elementos de protección y vacunas. Otro 20 % se verá impactado en subsidios para las PyMES Y microPyMES y un 15% para el Fondo de Integración Socio Urbana, enfocado a la mejora de las condiciones habitacionales de personas que habiten barrios populares. Por otra parte, un 25% se redireccionará a proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural y, por último, otro 20% irá al fondo de becas para el programa Progresar.
CHILE
COLOMBIA
Bogotá
Barranquilla
Cali
Medellín