Lo marca con claridad el diario La Nación, esta mañana. Es que los hinchas de San Lorenzo vienen demostrando su ansiedad desde hace ya varios años, pero en los últimos, hay que reconocer que se multiplicó: Sobre todo tomando en cuenta q la etapa de reformas del supermrcado Carrefour, que obligó a los ingenieros a desmantelar por completo la estructura de construcción del salón, quedando a la intemperie la totalidad de la obra. Era una invitación aconsiderar «esta gente se está yendo».
Reproducimos al diario: Los legisladores porteños de todos los espacios políticos se comprometieron ayer a expropiar el predio de avenida La Plata al 1700, para restituirlo a San Lorenzo, una vez que directivos, hinchas y padrinos eventuales del club logren reunir en un fideicomiso de inminente apertura en el Banco Ciudad los $ 94 millones en los que fue tasado el terreno, cifra que deberá pagarse como indemnización a los actuales ocupantes, en este caso, Carrefour.
El compromiso político quedó volcado en una declaración sancionada ayer por unanimidad, con la presencia en el recinto de sesiones del presidente y el vicepresidente del Ciclón, Matías Lammens y Marcelo Tinelli. El fuerte respaldo al regreso del club a Boedo fue el corolario de un trabajo de un año y medio en la comisión especial creada por la Legislatura para la «reparación histórica» a la pérdida del estadio sufrida durante la última dictadura, luego de 66 años de permanencia. El primer eslabón de esta iniciativa fue presentada hace un tiempo por los miembros de la Subcomisión del Hincha de San Lorenzo Adolfo Resnik y Daniel Peso.
El texto fue impulsado por diputados pertenecientes a un amplio abanico ideológico: Bruno Screnci Silva, Daniel Lipovetsky, Martín Ocampo, Fernando de Andreis, Francisco Quintana y Alejandro García (Pro), Delia Bisutti (Nuevo Encuentro), Laura García Tuñón (Buenos Aires para Todos), Virginia González Gass (Proyecto Sur), Juan Carlos Dante Gullo (Frente para la Victoria) y Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular). En él, la Legislatura expresó su beneplácito a la conformación del fideicomiso entre el club de Boedo y el Banco Ciudad -que será abierto tras la firma de un convenio el martes próximo- para recaudar los fondos necesarios para la futura declaración del predio de «utilidad pública» y su consecuente expropiación.
Ese trámite exige la aprobación de una ley específica con una mayoría de dos tercios de los 60 diputados; en función del respaldo unánime obtenido ayer, la sanción de la ley especial está garantizada. Si bien la Constitución porteña consagra la inviolabilidad de la propiedad privada, permite la expropiación siempre que esté fundada «en causa de utilidad pública, la cual debe ser calificada por ley y previamente indemnizada en su justo valor».
En el proyecto impulsado por el club y varias asociaciones de simpatizantes, se hace un pedido al Estado para que reconozca el perjuicio que sufrió el club en épocas de la dictadura militar, cuando se expropiaron esas dos manzanas a cambio de 900.000 dólares, que luego fueron vendidas a la empresa francesa por ocho millones. Tinelli contó cómo vivió la votación para conformar el fideicomiso y dar un gran paso hacia la vuelta a Boedo: «La gente ha hecho el aguante en toda la ciudad buscando esta restitución histórica. Quiero también agradecerles a todos los legisladores que levantaron la mano y no tengo dudas de que votarán positivo para que recuperemos los terrenos que nunca debimos perder», dijo el vicepresidente del club. El conductor televisivo agregó: «Me largué a llorar, fue un momento de muchísima emoción. Me cuesta hablar, es maravilloso. Esto es histórico… la gente cantando afuera, estar tan cerca de volver… Pregonamos la unión de San Lorenzo y por eso estamos acá. Falta un paso más. Esas tierras eran nuestras y tiene que volver a ser nuestras».
En este caso, como se dijo, la indemnización por las tierras donde hoy se encuentra una sucursal de la cadena Carrefour saldrá de los fondos que, en el mencionado fideicomiso, depositen socios, hinchas y simpatizantes del club. El Estado porteño no hará ningún desembolso.
En ese sentido, revelaron los legisladores, ya existiría una preinscripción en la que futuros beneficiarios asumieron un compromiso de pago de la suma que aportarían. Los aportes serían a razón de 2500 pesos el metro cuadrado. Se busca recuperar el predio de 35.666 metros cuadrados, de los cuales las autoridades de San Lorenzo dicen contar actualmente con el dinero equivalente a 12.000 metros cuadrados y proviene del aporte privado, entre ellos de personas como Tinelli y el actor Viggo Mortensen.
Los más optimistas cuentan por el lado de San Lorenzo que antes de fin de año se conseguirán los 94.000.000 de pesos que se necesitan para volver a Boedo, en el corazón del barrio, allí donde estaba el mítico Viejo Gasómetro. Allí donde quedó el corazón de los azulgranas