De este modo, unos 1268 trabajadores abarcado por la AAA, recibieron subsidios. Alcanza a 9 millones de pesos el total de la inversión del GCBA para este fin. Al tomar el promedio y sin establecer jerarquizaciones, que -seguramente- las habrá, el valor que percibe cada trabajador es de poco más de 7.000 pesos.
El objetivo es asegurar la continuidad en la programación futura de diversas obras teatrales del ámbito no oficial y su efectiva posibilidad de concreción al finalizar el contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social, preventivo y obligatorio. De modo tal, de propiciar la reactivación de dicha actividad. Como así también promover la inclusión y el acceso a la cultura de la población.
La Asociación Argentina de Actores representa a actores, directores, asistentes, apuntadores, traspuntes y a todos aquellos que realicen labor escénica, radial, cinematográfica y de televisión en calidad de bailarines y coristas formando cooperativas y grupos. A través de este refuerzo económico excepcional cada uno de los trabajadores recibirá de forma individual, sin importar la cantidad de miembros que tenga el grupo o cooperativa en la que trabaja, a través de la entidad ya mencionada $6.800.
A su vez, la Asociación Argentina de Actores promoverá que cada una de las obras beneficiadas pongan a disposición un cupo de entradas ( cuatro por función) de modo tal de colaborar con el trabajo del Ministerio de Cultura en la ampliación del acceso a la cultura y de públicos a través de los distintos programas que tengan esa finalidad.
Esta medida se suma a las ya tomadas por el Ministerio con el fin de acompañar al sector. El mes pasado 132 salas y espacios independientes de la ciudad recibieron un apoyo económico con refuerzo de $48.057.050 a través de Proteatro. Además, durante agosto se estarán concretando los desembolsos de las líneas de Grupos de Teatro Estables, Eventuales, Comunitarios y la de Proyectos Especiales de este mismo programa (Proteatro). Beneficiando a un total de 283 titulares que hacen a la vida cultural de la Ciudad por un monto total de $ 23.289.000.
Además, con el objetivo de seguir acompañando y ayudando a sostener el trabajo de espacios culturales, artistas y gestores culturales de la Ciudad ante la obligada suspensión de actividades, el 5 de mayo el Ministerio abrió la convocatoria del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia, también con un refuerzo económico extraordinario y con flexibilización en los requisitos de inscripción.
Dicha convocatoria, que cerró el 28 de mayo y está destinada específicamente al funcionamiento de espacios culturales, creadores, formación y capacitación, se encuentra en etapa de control documental, selección y posterior publicación.
Finalmente, y con el objetivo de promover la reactivación del sector cultural y fomentar una proyección a futuro, el 14 de julio, el Ministerio de Cultura de la Ciudad abrió la convocatoria de Mecenazgo Participación Cultural](https://www.buenosaires.gob.ar/mecenazgo), el programa que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales, incentivando la inversión público-privada.
Mecenazgo Participación Cultural es un programa de financiamiento que permite el desarrollo de proyectos artístico culturales, a través del cual las empresas que tributan en CABA el impuesto sobre los Ingresos Brutos, puedan destinar parte del mismo al apoyo de las propuestas mencionadas. Este programa tiene el fin de permitir al sector poder planificar de modo tal de generar la reactivación de la cultura de la Ciudad.
Accede a la nómina de cooperativas y al listado de actores beneficiados